GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Los británicos recurren a la medicina tradicional china para ayudar a tratar el Covid-19

Noviembre del 2021

Ameen Jolly, una emprendedora británica, ha estado viviendo con COVID-19 durante varios meses. Había probado muchos tratamientos para abordar los problemas de salud posteriores al COVID hasta que descubrió que la acupuntura y la fitoterapia parecen tener un buen efecto.

Antes de comenzar el tratamiento con la medicina china, Jolly dijo que su nivel de azúcar en sangre a menudo bajaba independientemente de lo que estaba haciendo, pero la situación mejoró y su nivel de azúcar en sangre comenzó a volver a la normalidad desde que comenzó a beber té de hierbas.

La medicina china ha jugado un papel importante en la mejora de su salud, dijo. "Fui a ver a los médicos muchas veces; no tenían respuesta. No sabían qué hacer. No tenían ninguna solución, así que la acupuntura era la única solución para mí".

Jolly, de Londres, dijo que se había beneficiado de una serie de sesiones de tratamiento de acupuntura por parte del equipo médico de Tianjun Wang, un practicante de medicina tradicional china, o MTC, en el Reino Unido.

Isabella Zhuang, directora general del European Tai Chi Wellness Center, es optimista sobre el tratamiento medicinal chino en la era posterior al COVID en Europa, ya que algunas personas pueden tener síndromes de COVID prolongados, como fatiga, tinnitus y ansiedad, en los que la medicina tradicional china a menudo tiene un buen efecto.

Wang, quien también es el director de la Academia de Acupuntura China de Londres, estuvo de acuerdo y señaló que varias revistas académicas han publicado artículos durante el año pasado sobre ejemplos exitosos de tratamiento con acupuntura.

Pero Zhuang dijo que muchas personas en los países occidentales no saben prácticamente nada sobre el papel que puede desempeñar la medicina tradicional china en el tratamiento del COVID-19.

Wang dijo que, dada la exitosa experiencia nacional de China en el uso de la medicina tradicional china para combatir la pandemia, que ha sido cubierta por algunos medios de comunicación y publicaciones académicas, más personas en los países occidentales se han enterado de la medicina tradicional china.

China ha administrado tratamientos a base de fitoterapia al 92 por ciento de todos los pacientes en casos confirmados de COVID-19. En la provincia de Hubei, más del 90 por ciento de los casos confirmados recibieron tratamiento de medicina tradicional china, y ha demostrado ser eficaz, según un documento técnico del gobierno chino publicado en junio de 2020.

Se utilizaron medicamentos de la medicina tradicional china y otros métodos de tratamiento de la medicina tradicional china para la intervención temprana y el tratamiento de pacientes con síntomas leves. Para los pacientes con síntomas graves, estos se usaron en combinación con la medicina occidental, dijo la documentación técnica, y agregó que para aquellos bajo observación médica por fiebre y aquellos que habían estado en contacto cercano con casos confirmados, sirven para mejorar la inmunidad general.

Wang dijo que utilizó con éxito la fitoterapia china para tratar a un paciente occidental con COVID-19 durante la primera ola de la pandemia en el Reino Unido. El paciente se puso en contacto con él para pedirle ayuda porque creía que la medicina tradicional china podía ayudar, ya que el padre del paciente había sido tratado previamente por él.

Pero Zhuang dijo que el desarrollo del sector de la medicina tradicional china en el Reino Unido se vio gravemente afectado por la crisis financiera mundial de 2008 y la posterior recesión económica, porque solo las personas adineradas podían pagar los servicios médicos chinos en el Reino Unido, ya que estos aún no están cubiertos por el seguro de salud en el país. Otra razón del declive fue la disminución del número de practicantes de medicina tradicional china en el país, agregó.

Demanda de aprendizaje

A pesar de la crisis provocada por COVID-19, Wang vio la pandemia como una oportunidad no deseada para el desarrollo de la medicina tradicional china en el Reino Unido.

Su equipo ha establecido una academia en Londres que ofrece cursos de acupuntura y medicina herbal para satisfacer la creciente necesidad de tratamientos con fitoterapia china.

Dijo que notó que muchos profesionales de la acupuntura en el Reino Unido cerraron sus clínicas porque no podían tratar a los pacientes con acupuntura debido a las restricciones relacionadas con la pandemia. Sin embargo, un número cada vez mayor de esos acupunturistas ha cambiado su interés por la fitoterapia china, ya que han descubierto que la fitoterapia china puede ayudar con el tratamiento del COVID-19 y que pueden practicar la medicina herbal en línea.

De 2007 a 2014, Wang enseñó medicina china y acupuntura en la Universidad de East London. Esta experiencia le brindó la oportunidad de familiarizarse con la forma en la que se enseña la medicina tradicional china en el sector de la educación superior del Reino Unido.

Dijo que se encontró con una serie de problemas, como la falta de experiencia clínica e incluso algunas traducciones incorrectas en los libros de texto.

Wang dijo que, si bien fue todo un desafío establecer una academia en el Reino Unido basada en la cultura y filosofía únicas de la medicina tradicional china, se mantuvo optimista sobre las perspectivas de desarrollo del sector en el país.

Fuente

Volver al índice

En este newsletter...

  • Se amplía a 20 productos la gama Wenature
  • Sincronicidades que dinamizan el sector de las MTCI
  • 3º Simposio Internacional de Taiji Salud China-Shanghai y 16º Simposio Internacional sobre la ciencia del Qigong China-Shanghai
  • Nueva Jornada formativa gratuita organizada por Practitioner's Register
  • Centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Éxito del II Congreso Iberoamericano APETN online de Acupuntura y Medicina China
  • Asamblea informativa sectorial de la Asociación Profesional OCOE (Organización Colegial de Osteópatas de España)
  • Fertilidad y medicina tradicional china
  • Se regula la práctica de la Medicina Tradicional China en Nueva Zelanda
  • El tratamiento con hormona D en mujeres contagiadas puede reducir la mortalidad por Covid-19
  • Los británicos recurren a la medicina tradicional china para ayudar a tratar el Covid-19
  • La FEMTCI participará en el XXI Congreso Farmacéutico de São Paulo y el XIII Seminario Internacional de Ciencias Farmacéuticas

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica