GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing: la medicina tradicional china destacará durante los juegos

Febrero del 2022

En febrero, los atletas de todo el mundo tendrán la oportunidad de aprender de cerca la cultura tradicional china. La Villa Olímpica ha dedicado un área a la historia y el legado de la Medicina Tradicional China o MTC.

Falta aproximadamente un mes para los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Para entonces, la villa olímpica estará repleta de más de 2000 atletas y oficiales de equipos de todo el mundo.

Es probable que un puesto de exhibición despierte el interés de muchos atletas.

Se exhiben elementos chinos, con los ocho diagramas y las 28 constelaciones. Las pantallas interactivas enseñan la historia de la medicina tradicional china y cómo funciona la medicina herbaria china.

PROFESOR WANG LEPENG de la Universidad de Medicina China de Beijing: "Nos gustaría brindar sabiduría y consejos de medicina tradicional china a los atletas internacionales, para ayudarlos a mantener un buen rendimiento tanto físico como mental. Por ejemplo, tenemos muchas habilidades de automasaje o comida como medicina para los visitantes y atletas internacionales".

La acupuntura y las artes marciales también se exhiben para ayudar a los atletas internacionales a comprender mejor la MTC.

Después de visitar el centro de experiencia TCM, vine a la Universidad de Medicina China de Beijing para averiguar cómo la medicina tradicional china puede ayudar a los atletas.

El profesor Wang dice que la acupuntura y los masajes son algunos de los tratamientos más populares, especialmente para el insomnio inducido por el desfase horario.

PROFESOR WANG LEPENG de la Universidad de Medicina China de Beijing "Entonces, para muchos problemas, como la ansiedad, la depresión y el insomnio, esta es una buena opción".

Aparte de la acupuntura, la medicina tradicional china promueve la idea de "la comida como medicina". Concretamente, usando hierbas para tratar diversas dolencias.

XU ANLONG Presidente de la Universidad de Medicina China de Beijing "La clave para creer en la medicina china es experimentarla usted mismo. Si tiene alguna duda al respecto, vaya a una clínica practicante de medicina china cercana. Si esto puede resolver su problema, significa que debe tener un valor fundamental y también una base científica para tener tal beneficio médico".

Se dice que la medicina tradicional china tiene una historia de unos cinco mil años. Xu dice que se está volviendo más popular y reconocida en todo el mundo.

LI JIANHUA de Beijing "En 1996, China introdujo el concepto de 'internacionalización de la MTC', buscando expandir y mantener el desarrollo sostenible de la medicina tradicional china en el extranjero. Durante las últimas décadas, ha sido testigo de cierto crecimiento en el extranjero. Se esperan los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing para servir como otra plataforma para su promoción. LJH, CGTN, BEIJING".

Fuente

Volver al índice

En este newsletter...

  • Practitioner Register es la entidad más activa y mejor posicionada, a nivel nacional e internacional, para defender los intereses de los profesionales del sector
  • La FEMTCI ha participado en la revisión de algunos borradores de las Guías de Referencia sobre la Práctica y el estudio de MTCI, que está elaborando la OMS
  • El terapeuta Josep Compte, exalumno de la ESMTC, pasará consulta en el Centro Guang An Men / Ability Salud de Amposta
  • Cristina Vallverdú, exalumna de la ESMTC, divulga la medicina tradicional china
  • La décima encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en España indica que mas de 11 millones de españoles utilizan o han utilizado alguna vez Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa
  • La WFCMS (Federación Mundial de Sociedades de Medicina China), en la que la FEMTCI ostenta cargos, envía su carta de felicitación por el Año Nuevo
  • Novedades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Manuel Rodríguez, descansa en paz
  • El jefe de la Organización Mundial de la Salud presentó un informe sobre el uso de la medicina tradicional en la lucha contra el Covid-19
  • Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing: la medicina tradicional china destacará durante los juegos
  • Liu Wei Di Huang mejora los resultados de la fecundación in vitro en pacientes con la reserva ovárica disminuida
  • Un reciente estudio verifica que el tratamiento osteopático es más eficaz que los ejercicios terapéuticos en pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico
  • La flora intestinal puede influir en la gravedad y la respuesta ante la Covid-19
  • Bebida de hierbas Jing Si como terapia complementaria prospectiva para el tratamiento con Covid-19: evidencia y mecanismos moleculares
  • La FEMTCI participará en la Gala del Festival de Primavera de forma online bajo el título "La acupuntura conecta al mundo"
  • 3ª Jornada Científica de Acupuntura y Neuromodulación

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica