GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Oncología: Estado actual de la investigación y evidencia científica de la acupuntura / MTC. Nuevo informe de la FTN

Abril del 2022

La  Dra. Mónica García, Profesora de la Escuela Superior De Medicina Tradicional China, el Dr. Carles Fernández, Miguel de Alba, Rosa María Canas y Philippe Dath, todos ellos miembros del comité científico del Observatorio de Acupuntura y MTC de la Fundación Terapias Naturales en la que participa activamente la FUNDACIÓN EUROPEA de MTCI, han publicado el informe: Oncología. Estado actual de la investigación y evidencia científica en acupuntura / MTC. Enlace Flipbook.

Con el informe del Comité Científico se resume la evidencia científica actual de la Acupuntura y el resto de técnicas que componen la medicina china (MTC) en ONCOLOGÍA desde los últimos años hasta febrero 2022.

La última década ha sido testigo de un aumento sustancial del uso de las Medicinas Tradicionales Complementarias e Integrativas (MTCI) para el manejo de la salud y el bienestar en general. Así mismo, van en aumento las revistas científicas que dedican parte de sus publicaciones a las MTCI. (P.ej. Journal of Integrative and complementary Medicine, Mary Ann Liebert Inc.,).

En el caso de las patologías oncológicas los pacientes a menudo usan métodos como acupuntura, meditación, fitoterapia y suplementos dietéticos, además del tratamiento convencional contra el cáncer.

La práctica clínica multidisciplinaria en oncología se aplica cada vez más en numerosos hospitales y centros especializados (p. ej., Comprehensive Cancer Center, University Hospital Zurich (Suiza); Centro Médico Sourasky, (Israel); Evang. Kliniken Essen-Mitte (Alemania); Evanston Hospital - Northshore University HealthSystem, Illinois (EEUU); NHS Barnsley Hospital (Reino Unido); Clinique Saint-Jean (Bélgica); etc.

Pero ¿qué es lo que puede aportar la Acupuntura y la MTC a los tratamientos convencionales de oncología y cuál es la evidencia científica en esta materia?

Existe evidencia a partir de Ensayos Clínicos Aleatorizados y Revisiones Sistemáticas de alta calidad de que la acupuntura junto con el resto de técnicas que conforman la MTC es efectiva en el tratamiento de múltiples condiciones, en concreto en el área de la oncología, donde tiene efectos beneficiosos en las náuseas y vómitos, mejora la ansiedad y la depresión, reduce el dolor, el consumo de analgésicos y los sofocos e insomnio, mejora la xerostomía y es beneficiosa en el tratamiento de neuropatías periféricas.

Los principales mecanismos de acción están en la regulación de las áreas cerebrales superiores, mecanismos de inhibición del dolor, regulación del sistema nervioso autónomo, inhibición del dolor mediante la producción de opioides endógenos y activación de GABA, mejoría del flujo sanguíneo a órganos periféricos, inducción de síntesis del factor de crecimiento nervioso e inhibición de citoquinas inflamatorias.

Todas las técnicas de MTC son eficientes y seguras en el tratamiento en pacientes con cáncer como complemento a la atención convencional, pudiendo disminuir el dolor y efectos secundarios producidos por la quimioterapia, mejora la calidad de vida y el sistema inmune, acortando la duración de la hospitalización y los costos.

En el informe Oncología. Estado actual de la investigación y evidencia científica en acupuntura / MTC se destaca la gran evidencia sobre la eficacia/efectividad de estas técnicas a partir de las publicaciones más relevantes (Revisiones Sistemáticas y Estudios con Control Aleatorizado).  

Además, diversos estudios indican que la acupuntura y la MTC en oncología no solo son seguras si son practicadas por profesionales debidamente formados, sino que también pueden ser coste-efectivas.

Esto se ha traducido en la inclusión de la acupuntura y MTC como opciones terapéuticas en diversas guías de práctica clínica de países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Estados Unidos y Canadá, así como organizaciones internacionales.

Ver noticia relacionada:

Observatorio de Acupuntura y MTC de la FTN: avanzando en defensa de la eficacia y el reconocimiento de la Acupuntura y la Medicina China 

Medicina Integrativa, mucho que aportar en oncología

El Observatorio de MTC y Acupuntura ha empezado a colaborar con diferentes Instituciones de Medicina China Internacionales

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Visita de expertos de la UNWTO a las instalaciones de la ESMTC y el centro terapéutico Guang An Men Madrid
  • El Dr. Ramón Mª Calduch, representante de UNE en el ISO TC249 TCM, participa activamente en el 9th Join Meeting of the chair's advisory groups (CAG1 & CAG2)
  • La FEMTCI participa en la Asamblea General de ETCMA
  • La Fitoterapia China en forma de decocción
  • Novedades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • La FEMTCI otorga un certificado de Tutor de prácticas
  • El Parlamento Europeo respalda el uso de la medicina integrativa
  • La OMS establece el Centro Mundial de Medicina Tradicional en la India para maximizar el potencial de las medicinas tradicionales a través de la ciencia y la tecnología modernas
  • Global Link | Expertos en medicina tradicional china llegan a Camboya para ayudar a combatir el COVID-19
  • Chile incluye la acupuntura y la MTC dentro de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud
  • China añade la acupuntura a sus protocolos contra la COVID
  • Eficacia de la osteopatía en el dolor lumbar crónico inespecífico: revisión sistemática y metanálisis
  • Oncología: Estado actual de la investigación y evidencia científica de la acupuntura / MTC. Nuevo informe de la FTN
  • Sanadores de Puerto Rico presentan un proyecto de ley para adoptar la acupuntura como opción terapéutica y extender la lista de profesionales que pueden practicarla
  • I Congreso Panamericano de Plantas Medicinales y Salud Integrativa
  • ¡El Congreso "Eficacia, Seguridad y Calidad de las Terapias Naturales" ya tiene programa!

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica