GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Cátedra China amplia su ámbito de actuación y abre la Sección de Medicina China

Octubre del 2023

Sobre Cátedra China

Cátedra China es la asociación española que más y mejor relación guarda con China. Creada por su actual presidente emérito, el Sr. D. Marcelo Muñoz, promueve el debate, la información y el análisis riguroso sobre las realidades de China a través del intercambio intercultural con personalidades de diferentes ámbitos sociales: economía, política, salud, traducción, arte, enseñanza del idioma chino, cultura, etc.

Entre sus objetivos se encuentra el impulsar debates abiertos y constructivos, generar conocimientos propios sobre China, su evolución y su relación con el mundo, compartir la experiencia acumulada por los expertos integrados en el Claustro, facilitar las relaciones de todo tipo entre España y China y promover un diálogo de civilizaciones en el que todos nos entendamos y complementemos.

Origen y objetivos de la Sección de Medicina china

Gracias al empuje de D. Ramón María Calduch (vicepresidente ejecutivo de la asociación), se ha creado a mediados de septiembre la Sección de Medicina China que él mismo tutelará y que coordinará D. Rafael de Mora y que codirigirá con el resto de componentes: Dña. Mireia Masip, D. José María Duque y D. Moisés Castro. 

De izq a drcha: D. Rafael de Mora y Dr. Ramon Maria Calduch

Objetivos de la Sección:

  • Dignificación de la Medicina china, identidad, estudios y práctica clínica, a través de:
    • Presentar información correcta y veraz realizada por expertos sobre la esencia de la Medicina china, que confronte con las falsas etiquetas estereotipadas que frecuentemente sufre.
    • Poner en valor la necesidad de una formación universitaria (acercándonos al modelo chino), que garantice una enseñanza fiable y solvente.
    • Publicaciones de informes científicos, españoles o extranjeros, donde se demuestre la eficacia, la seguridad y calidad de los tratamientos realizados con Medicina china por instituciones de prestigio.
    • Exponer informes sobre la regulación de la profesión en otros países y los avances que se van realizando en España.
  • Divulgación a la ciudadanía en general y a los profesionales en particular, de todos estos contenidos, así como de importantes citas nacionales o internacionales: congresos, simposios, conferencias, jornadas, presentaciones de libros, etc.

Compromiso con la regulación de la Medicina china

De los anteriormente citados componentes de la Sección de Medicina china, D. Rafael de Mora, Dña. Mireia Masip y D. Moisés Castro son, a si vez, miembros del Observatorio de Acupuntura y MTC del Practitioner’s Register de la FEMTCI y también del Comité de Regulación de la Medicina China perteneciente a la Fundación Terapias Naturales (FTN), lo que pone en evidencia su inquebrantable compromiso con la adecuada regulación de la Medicina china que tan necesaria es para la sociedad.

Conclusiones

Cátedra China, el mayor Think Tank de España relacionado con China, está en un proceso de expansión de gran calado y de gran importancia para las relaciones entre China y España. Su intensa actividad institucional hace que frecuentemente delegaciones de alto nivel de funcionarios chinos nos visiten y que tengan importantes encuentros con nuestras élites políticas, económicas, culturales, etc., como la que se realizará próximamente en Madrid: I Foro de Intercambio sobre Comunicación y Publicidad entre China y España; de igual manera, se acrecientan las visitas que delegados de Cátedra China realizan a China participando en importantes foros internacionales como el último que ha tenido lugar en la 6ª Exposición Cultural Internacional de la Ruta de la Seda en Dunhuang, China.

Por todo ello, como coordinador de la Sección de Medicina china de CCh, quiero compartir mi entusiasmo, porque se avecinan tiempos en los que las colaboraciones con instituciones de salud de China de primer nivel van a ser más frecuentes, fluidas y fructíferas, lo que se materializará en un gran espaldarazo para la dignificación y reconocimiento social que la Medicina china tanto necesita aún en nuestro país.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Concluida otra edición del Stage de prácticas en Holguín (Cuba)
  • La FEMTCI, emitió en directo el webinar gratuito: Trastornos de la Fertilidad. Una mirada integrativa en beneficio de los pacientes
  • El 10º Comité Ejecutivo de WFAS, del que forma parte la FEMTCI, celebró su primera reunión virtual
  • Practitioner’s Register consigue nuevos descuentos para los miembros de su comunidad
  • Cátedra China amplia su ámbito de actuación y abre la Sección de Medicina China
  • La FEMTCI y otras organizaciones celebran los avances en Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa respaldados por el G20
  • Novedades centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • La curcumina puede retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica
  • La regulación de nuestro sector según estándares europeos y directrices de la OMS beneficiará a los terapeutas, al aumentar su credibilidad y facilitar su integración en el sistema nacional de salud
  • Menopausia y acupuntura. Evidencia científica
  • Ocoe publica su primer artículo en una de las revistas científicas más importantes del mundo
  • Da Zao, el tónico estimulante para tu salud
  • La delegación española del Aula Zhihua visitó el Hospital de Medicina Tradicional China de Xi’an para intercambios
  • 4º Simposio Internacional China-Shanghái sobre Salud Taiji y 17º Simposio Internacional China-Shanghái sobre Ciencia Qigong
  • Undécima edición del Congreso de la Confederación de Medicina Tradicional China
  • La 5ª Asamblea General de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China (WFCMS) y el 20º Congreso Mundial de Medicina China (WCCM)
  • Simposio Internacional de Acupuntura 2023 (Tailanda) de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura (WFAS)
  • La FEMTCI participará en el 5th World Traditional Medicine Forum y el World Federation of TCM Service Trade, en noviembre de 2023

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica