GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La Administración Nacional de MTC de China se reunió, en Barcelona, con la FEMTCI

Noviembre del 2023

El pasado día 18 de octubre, una delegación de la Administración Nacional de Medicina Tradicional China (NATCM) visitó la sede de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) en Barcelona. Los miembros que integraron dicha delegación fueron:  Sr. Wang Zhiyong (Vice Commissioner), Sr. Liu Qunfeng (Managing Director, Planning and Finance Departament), Sr. Chen Ronghu (Deputy Managing Director and Science and Technology Departament) y la Sra. Zhao Hong (Division Director, International Cooperation Departament).

Tras visitar las instalaciones de la Clínica Guang An Men y la Escuela Superior de MTC, los miembros de la delegación china mantuvieron una reunión con los miembros de la FEMTCI, el Dr. Ramón María Calduch (presidente), la Prof. Yue Ling Chen (directora general), el Sr. Alfons Montserrat (vicepresidente), el Dr. Carlos Llopis (secretario general) y la Prof. Mireia Masip (miembro del Consejo).

El Sr. Wang Zhiyong, –Vice Commissioner de NATCM–, expresó su admiración por el nivel de calidad de la Escuela Superior de MTC y la Clínica Guang An Men. También expresó su agradecimiento, por el enorme esfuerzo y contribución que la FEMTCI realiza en iyi dershanedesde hace más de 30 años por la divulgación de la medicina tradicional china. Pero insistió que a España le falta la regulación de la medicina china.

Una de las misiones de NATCM es establecer centros de desarrollo de medicina china fuera de China. Actualmente, ya existen tres. Y a NATCM les encantaría que el cuarto fuera en España, dado que la FEMTCI cumple con todos los requisitos.

El Sr. Wang Zhiyong propuso a la FEMTCI liderar el proyecto de creación del centro de desarrollo de medicina china en España y espera que esta vez salga adelante, y no como pasó con el Primer Centro Europeo de Medicina Tradicional China que tenía que inaugurarse en L’Hospitalet de Llobregat.

El Dr. Calduch propuso que la Universidad de Yunnan colabore en el proyecto, al ya tener acordado que el centro de soporte de la Escuela Superior de MTC de Madrid sea un centro de prácticas de referencia de habla hispana con dicha Universidad.

Otra propuesta surgida en la reunión fue el desarrollo de un proyecto de investigación clínica, en hospitales de Cataluña en las que los médicos que realizarían el estudio serían médicos formados en las universidades de medicina china. Esta propuesta forma parte del proyecto OBOR del Gobierno Chino, conocido también como la Nueva Ruta de la Seda (un plan del gobierno chino para desarrollar infraestructuras en la antigua ruta comercial de la seda con el fin de mejorar las relaciones comerciales y las inversiones).

Tanto la FEMTCI como NATCM consideran que ambos proyectos, podrían ayudar a favorecer una regulación de la Acupuntura y la MTC.

Por otro lado, el Dr. Calduch mencionó su reciente viaje junto con representantes de diferentes grupos políticos españoles, enmarcado a través de una delegación de Cátedra China, invitados por el Partido Comunista de China. La delegación española visitó instalaciones de medicina china, y los políticos, al conocer la calidad y eficacia de la MTC, decidieron apoyar su regulación en España (Ver noticia).  También mencionó su participación en el Foro Mundial sobre la Gobernanza de los Derechos humanos, en Beijing, solicitando el derecho a la libre elección terapéutica, incluida la MTCI.  

El Dr. Calduch también anunció que, cuando haya un Gobierno establecido en España, la FEMTCI invitará a representantes de partidos políticos a viajar a China para conocer de primera mano algunos hospitales y universidades de medicina china, con el fin de que conozcan los beneficios que se conseguirían con una regulación de la medicina china en nuestro país. Tanto por la reducción de los gastos farmacéuticos, como por la reducción de efectos secundarios y la garantía de la seguridad, la calidad y la eficacia de los tratamientos, entre otras muchas ventajas que comportaría dicha regulación.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La FEMTCI se reunió con el DEPARTAMENT DE SALUT de la Generalitat de Catalunya
  • La Administración Nacional de MTC de China se reunió, en Barcelona, con la FEMTCI
  • Participación FEMTCI en el 4º Simposio Internacional China-Shanghái sobre Salud Taiji y el 17º Simposio Internacional China-Shanghái sobre Ciencia Qigong
  • Nueva estrategia para conseguir la futura y necesaria regulación de las MTCI
  • Celebrado el seminario gratuito para los alumnos de la ESMTC en el centro de Tenerife
  • Novedades centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • La FEMTCI apoya la campaña de salud mental 2023 de la Fundación Diversidad
  • Los dos probióticos prometedores para tratar la hipertensión, según un nuevo estudio
  • Cuando la lengua desvela enfermedades: de una técnica china milenaria a la IA en el móvil
  • Undécima edición del Congreso de la Confederación de Medicina Tradicional China
  • La 5ª Asamblea General de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China (WFCMS) y el 20º Congreso Mundial de Medicina China (WCCM)
  • Simposio Internacional de Acupuntura 2023 (Tailanda) de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura (WFAS)
  • La FEMTCI participará en el 5th World Traditional Medicine Forum y el World Federation of TCM Service Trade, en noviembre de 2023

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica