Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
La auriculoterapia sigue consolidándose en Europa como una técnica complementaria con múltiples beneficios para la salud. Diversos estudios recientes destacan su eficacia en el manejo de patologías como las migrañas, el estrés, la ansiedad y el apoyo en la salud mental. Además, congresos internacionales refuerzan su papel dentro de los enfoques terapéuticos integrativos.
Auriculoterapia para migrañas: avances desde Italia (2023)
Un estudio publicado en Frontiers in Neurology analizó el impacto de la auriculoterapia en personas con migrañas episódicas. Aunque no se logró reducir la frecuencia de las migrañas, sí se observó una importante disminución de los días con cefaleas no migrañosas, menor uso de medicación y una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.
Revisión científica: auriculoterapia frente a la ansiedad y el dolor (2023)
La Revista Internacional de Acupuntura publicó en 2023 una revisión de estudios que confirma la eficacia de la auriculoterapia como tratamiento complementario en casos de ansiedad, dolor y otros trastornos emocionales.
Copenhague acogió el 11º Simposio Internacional de Auriculoterapia (2023)
En septiembre de 2023, expertos de todo el mundo se reunieron en Dinamarca para abordar las últimas investigaciones sobre la relación entre auriculoterapia y psicología. El simposio puso el foco en sus mecanismos fisiológicos y aplicaciones clínicas en salud mental.
Auriculoterapia y profesionales de la salud: revisión sistemática (2022)
Una revisión publicada en 2022 analizó el efecto de la auriculoterapia en ansiedad y estrés en profesionales sanitarios. Los resultados confirmaron su eficacia para reducir ambos síntomas, aunque no se detectó impacto significativo en la prevención del burnout.
Reducción del estrés en profesionales sanitarios: experiencia en España (2021)
En plena pandemia, el Hospital de Palamós aplicó sesiones de acupuntura y auriculoterapia a su personal sanitario. El resultado fue contundente: un 90,9% de quienes recibieron el tratamiento redujeron de forma significativa sus niveles de estrés y ansiedad, frente al 18,2% del grupo control.
Cada vez más evidencia científica respalda el uso de la auriculoterapia como herramienta terapéutica complementaria en Europa. Su capacidad para mejorar el bienestar emocional, reducir el dolor y apoyar la salud mental la posiciona como una opción accesible, segura y efectiva dentro de los tratamientos integrativos.