GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La FEMTC participa en el diálogo sobre las experiencias de la lucha contra el COVID-19 mediante la MTC Sesión Italia

Mayo del 2020

El pasado día 22 de abril a las 16:00 horas de Beijing y 10 horas de España, la Federación Mundial de Medicina China (WFCMS) dio inicio a una videoconferencia con transmisión en directo a nivel mundial.

Se trata de una sesión especial dedicada a Italia, que contó con la participación de expertos, que estuvieron en primera línea de la lucha contra COVID-19 en Wuhan:

  • el Académico Dr. Zhang Boli, miembro del Grupo de Expertos del Equipo Central de Orientación de Prevención y Control de Epidemias y Presidente de la Universidad de Medicina China de Tianjin,
  • el Dr. Liu Qingquan, Subdirector del Grupo Nacional de Expertos en Tratamientos de Medicina China y Director de Beijing TCM Hospital,
  • y el Dr. Zhang Zhongde, Subdirector del Grupo de Expertos para la prevención y el control de COVID-19 por parte de la Administración Estatal de Medicina Tradicional China, Vicerrector de la Universidad de Medicina China de Guangdong y Subdirector del Guangdong Province TCM Hospital.

Durante casi tres horas, los tres expertos explicaron los aspectos destacados de los protocolos de tratamiento de COVID-19, mediante la combinación de la medicina china y la occidental, y dieron valiosas recomendaciones para la prevención y la recuperación de la enfermedad.

Participaron en esta videoconferencia unos 280 expertos, representando a Asociaciones y ONG de medicina china de más de 30 países, así como de la Embajada China en Italia, instituciones académicas y científicas, la Federación de médicos acupuntores de Italia, Asociaciones de medicina china de Italia, y diversos medios de comunicación. Al mismo tiempo, más de 40.000 personas de 61 países presenciaron la videoconferencia online.

En primer lugar, el Secretario General de WFCMS Dr.Sang Binsheng señaló que, en China, desde que se desató la epidemia del COVID-19, y ante la falta de medicamentos específicos y de vacuna, la medicina china ha intervenido activamente en el combate contra la epidemia, habiendo tratado a más de 70.000 casos confirmados, y se ha mostrado eficaz para paliar los síntomas, reducir la complicación de casos leves y moderados a graves, aumentar la tasa de curación, bajar la tasa de mortalidad y favorecer la recuperación.

El Consejero Sun Chengyong, de la Embajada china en Italia, destacó el apoyo y la ayuda mutua entre China e Italia. A la vista de la rápida expansión de la epidemia en Italia, China respondió inmediatamente compartiendo con las autoridades italianas sus protocolos y experiencias en la prevención y control de la situación, además de enviar tres grupos de expertos médicos a Italia, junto con gran cantidad de equipamientos médicos y materiales necesarios.

Por su parte, la Dra. A. Fauci, responsable del Laboratorio Conjunto Chino-Italiano de medicina tradicional china, del gubernamental Istituto Superiore di Sanità (ISS), expresó su agradecimiento y satisfacción por la colaboración entre ambos países, que desempeña un papel muy importante para desarrollar y promover la medicina china en Italia.

También hub o intervenciones activas por parte del Dr. Massimo Polay, exministro de Cultura de Italia, el Dr. Francesco Portacoli, fundador y presidente honorario de la Sociedad Italiana de Neuroendocrinologia e Inmunología, el Dr. Sergio Paterno, Presidente de la Asociación Italiana de Medicina China, el Dr. Dino Scarcella, médico jefe de cirugía de emergencia del Hospital Aquila, entre otros.

Asimismo, participaron en la conferencia el Consejero de Ciencia y Tecnología de la Embajada China en Francia, varios Vicepresidentes de WFCMS, el Dr. Ramón María Calduch, en su calidad de Presidente del Supervision Board de WFCMS, el Dr. Yan Zhao, de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur), profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma, investigadores del Centro de Investigación de Medicina China de la Universidad de Oxford, etc.

 

Fuente: Secretaría de WFCMS

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Xinyue Calduch, responsable de Relaciones Institucionales de la FEMTC, elegida miembro del Comité Ejecutivo de ETCMA
  • El Dr. Ramon Mª Calduch, Vicepresidente de la FEMTC, elegido miembro del Editorial Board de la revista internacional The Longhua Chinese Medicine
  • El reconocimiento de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China ante la humanización de la virtualidad
  • La ESMTC cumple con los protocolos relativos a la adaptación de la actividad docente por la crisis del COVID-19
  • Webinar, por videoconferencia, organizado por el Departamento de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa de la OMS
  • La FEMTC participa en el International Symposium on Covid-19 treatment China-US-EU
  • La FEMTC participa en el diálogo sobre las experiencias de la lucha contra el COVID-19 mediante la MTC Sesión Italia
  • La FEMTC participa en la Gran Aula Internacional del COVID-19
  • El Dr. Ramón Mª Calduch, Vicepresidente de la FEMTC y Vicepresidente de Cátedra China nos habla sobre la Medicina China en la prevención y el tratamiento del COVID-19: La Segunda Oportunidad Perdida
  • Entrevista al Dr. Ramon Mª Calduch en El Rincón del Naturópata
  • Protocolo de diagnóstico y tratamiento para COVID-19, Versión 7
  • Nuevos cursos del Instituto de Formación Continua, Modalidad Online
  • 51º TCM Kongress, del 19 al 23 de mayo, congreso en línea
  • Aplazado el XII Congreso Internacional de MTC de la FEMTC y el II Congreso de la FTN a mayo de 2021 en Peñíscola, Castellón

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica