GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

EUROCAM, a la que pertenece la FEMTCI a través de ECTMA, gestionará la secretaria del grupo de interés de Medicina Integral y Salud del MEP (Miembros del Parlamento Europeo)

Octubre del 2020

Desde la FEMTCI queremos felicitar a EUROCAM y a su Presidente Ton Nicolai, quien participó en el último Congreso de MTCI celebrado, como cada año, en Peñíscola, por este importante logro.

EUROCAM es la fundación europea que representa los puntos de vista e intereses de varias organizaciones paraguas europeas que están formadas por pacientes o practicantes de Medicina Complementaria y Alternativa (MCA). Esto incluye a médicos, veterinarios y practicantes que practican varias disciplinas de la MCA en Europa.

EUROCAM cubre un amplio espectro de modalidades de MCA, incluyendo la acupuntura, el Ayurveda, la medicina antroposófica, la medicina herbal, la medicina homeopática, la medicina naturista o la medicina tradicional europea, la osteopatía y la medicina tradicional china.

El recientemente establecido Grupo de Interés en Medicina Integral y Salud continúa el trabajo del antiguo Grupo de Interés del MEP sobre CAM. Este grupo reúne a los MPE que trabajan colectivamente para promover la inclusión de la medicina complementaria y alternativa como parte de la Medicina Integral y la Salud en todas las posibles políticas de salud pública del Parlamento Europeo.

Actualmente, uno de cada dos ciudadanos de la UE utiliza las CAM de una forma u otra como parte de su asistencia sanitaria, ya sea como complemento o como alternativa a los cuidados convencionales. Sin embargo, la alta demanda no se refleja en la política o provisión de salud de la UE o nacional. Además, hay diversidad en la reglamentación de las MCA en toda la UE. Hay diferencias en cuanto a quién puede practicar las MCA, qué calificaciones se requieren y cómo se ofrecen y financian los servicios. Estas discrepancias significan que los ciudadanos experimentan barreras prácticas y de actitud que limitan su acceso y uso de las CAM.

El sector de la salud de los Estados miembros de la Unión Europea se enfrenta a retos considerables, como la resistencia a los antimicrobianos, el aumento de la prevalencia de las enfermedades no transmisibles y el aumento de los costos.

La medicina complementaria y alternativa puede contribuir considerablemente a hacer frente a esos retos. Las modalidades de medicina complementaria y alternativa son "integradoras", ya que ofrecen una atención sanitaria centrada en el paciente, basada en la integración de la biomedicina convencional y la medicina complementaria y alternativa basada en pruebas. La Medicina y Salud Integradoras se centran en la persona en su totalidad y consideran al individuo en su contexto físico, psicológico, espiritual, social y ambiental. Incluye todas las profesiones y prácticas que utilizan este enfoque y satisface la demanda de los ciudadanos de la UE de un enfoque más holístico y centrado en el paciente en la medicina. Al mismo tiempo, la CAM está en el centro del debate político y científico. En este contexto, un foro de debate sobre la contribución de la Medicina Integradora y Complementaria a los sistemas de salud de la UE aportará claridad y racionalidad a este debate.

Entre las metas y objetivos del Grupo de Interés en Medicina Integral y Salud se encuentran:

- Establecer y mantener un foro de debate y acción con todas las partes interesadas en relación con la medicina complementaria y de integración y la salud.

- Aumentar la conciencia de la Medicina Integradora y su contribución a sistemas de salud más sostenibles en la UE y a un enfoque más holístico de la salud.

- Centrarse en la integración de las modalidades complementarias en los sistemas de salud de los Estados miembros de la UE.

- Proteger y promover el derecho de los ciudadanos a elegir su propia asistencia sanitaria, proporcionando al mismo tiempo acceso a la información sobre la Medicina Integradora y la Salud.

- Abogar por la participación de la UE en el establecimiento de normas unificadas para la regulación de la Medicina Integradora y la Salud

Para ello el grupo de interés en Medicina Integral y Salud realizará las siguientes actividades, entre otras:

- Celebrará/presentará al menos una mesa redonda/evento al año, con las partes interesadas pertinentes para presentar y debatir la integración de métodos complementarios y convencionales, centrándose específicamente en algunos de los retos que afectan a los sistemas sanitarios de la UE (AMR, ENT; disponibilidad y libertad de elección en la atención sanitaria, enfermedades neurológicas; salud mental, cuidados paliativos; envejecimiento saludable y estilos de vida; altos costes sanitarios.

- Proponer y emprender iniciativas legislativas y políticas para promover la medicina y la salud integradoras.

- Promover y apoyar la investigación en Medicina Integral.

- Actuar como guardián de los derechos de los pacientes.

- Establecer un diálogo sostenible con la Comisión y el Consejo sobre estos asuntos.

El PRACTITIONER’S REGISTER, perteneciente a la FEMTCI, como órgano representativo de los profesionales de las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas, participará activamente en los trabajos del Grupo de Interés en Medicina Integral y Salud del Parlamento Europeo.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • El Practitioner's Register de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI) apoya las enmiendas de EUROCAM al programa EU4Health de la Unión Europea
  • El Practitioner's Register de la FEMTCI (antes FEMTC), solicita a los europarlamentarios el apoyo a las enmiendas en la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), a favor de las MTCi
  • No todo vale en la enseñanza superior online: La Escuela Superior de MTC (ESMTC) ve compensados los esfuerzos de los últimos años, como pionera en el uso de las nuevas tecnologías y de la formación virtual
  • El Vicepresidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) participa en un grupo de trabajo de la OMS
  • EUROCAM, a la que pertenece la FEMTCI a través de ECTMA, gestionará la secretaria del grupo de interés de Medicina Integral y Salud del MEP (Miembros del Parlamento Europeo)
  • China celebró una ceremonia oficial para condecorar a las personas destacadas en la lucha contra la epidemia del COVID-19
  • El Foro Internacional de Turismo de Salud se celebró con éxito en Beijing
  • El Dr. Ramón Mª Calduch, Vicepresidente de la FEMTCI, participa como Experto en la 2ª Reunión del Grupo de Trabajo para la Estandarización de Terminología de Medicina Tradicional China
  • La FEMTCI y Erlingen se unen para promocionar el uso de la fitoterapia china
  • ¿Puede servir la acupuntura para prevenir la COVID-19?
  • Acupuntura en el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) para niños con cáncer que hacen quimioterapia

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica