GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

El Practitioner's Register de la FEMTCI (antes FEMTC), solicita a los europarlamentarios el apoyo a las enmiendas en la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), a favor de las MTCi

Octubre del 2020

El Practitioner’s Register, como sabéis, es miembro de la FEMTCI (antes FEMTC), y a su vez, miembro de ETCMA (los únicos de España), ocupando un puesto en su Junta Directiva, en la persona de Xinyue Calduch como responsable de comunicación. El PR también es miembro de EUROCAM (a través de ETCMA).

Pues bien, en mayo de este año 2020, la Comisión Europea publicó la Propuesta de Programa EU4Health y sus anexos. El proyecto de informe del Parlamento Europeo está sujeto a debate y el Parlamento Europeo votará las enmiendas en la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) a finales de este mes de septiembre y a nivel plenario a finales de otoño, a lo que seguirán las negociaciones con los Estados miembros. El programa debería adoptarse a más tardar a finales de 2020, ya que se supone que se aplicará a partir de 2021.

Se han presentado, a través de EUROCAM, diez enmiendas a favor de la medicina integrativa y todas estas enmiendas han sido propuestas por la diputada europea Michele Rivasi, copresidenta del Grupo de Interés en Medicina Integrativa y Salud, por EUROCAM, con la excepción de una enmienda, que fue propuesta por el diputado europeo Busoi.

EU4Health proporcionará financiación a los países de la UE, a las organizaciones sanitarias y a las ONG para reforzar los sistemas sanitarios de la Unión. El importe del programa está en proceso de negociación (la Comisión propuso la ambiciosa cantidad de 9.400 millones, el Consejo la redujo a 1.700 millones, el Parlamento luchará por acercarse lo más posible a la propuesta inicial de la CE). Lo que es seguro es que el Programa será aprobado en Reglamento, que es un instrumento jurídicamente vinculante, por lo que intensificará el papel de la UE en el sector de la salud.

EU4Health es, por tanto, una oportunidad estratégica para la inclusión de la Medicina Integrativa en los sistemas sanitarios de la UE y no debemos dejarla pasar, ya que ello facilitaría mucho la tan ansiada regulación, en los términos propuestos por la OMS en su Estrategia 2014-2023 sobre Medicinas Tradicionales y Complementarias.

Desde el PR’s de la FEMTCI (antes FEMTC), hemos escrito a tod@s los europarlamentarios representantes de los ciudadanos españoles, que son miembros de la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), solicitándoles que apoyen las enmiendas mencionadas, en favor de las Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas. Nuestros compañeros del resto de países europeos han hecho lo mismo con sus europarlamentarios.

Más abajo tenéis copia de del escrito enviado a los europarlamentarios españoles miembros del ENVI, en nombre de nuestra institución (PR) y de todos sus miembros (vosotros).

Os iremos informando sobre la marcha de este tema, así como de los demás temas de importancia para nuestro colectivo.

Os agradeceremos que hagáis llegar este comunicado a aquellos compañeros que conozcáis y que no sean miembros de nuestro PR, invitándoles a adherirse a nuestro equipo.

UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!!!    

PRACTITIONER’S REGISTER ES QUIEN MEJOR DEFIENDE TUS INTERESES!!!

ESCRITO DEL PR’s (FEMTCI) ENVIADO A LOS MIEMBROS ESPAÑOLES EN EL ENVI (EPM)

Estimado/a representante nuestro en el Parlamento Europeo,

Como miembro de la Asociación Europea de Medicina Tradicional China (ETCMA) y de EUROCAM, nos ponemos en contacto con usted con vistas a la próxima votación en el comité de la ENVI sobre el Programa EU4Health.

Entre las enmiendas presentadas, hay varias que serían de gran ayuda para fortalecer las políticas de promoción de la salud y los sistemas de salud de la Unión, mediante el fomento de la Medicina Integrativa y la Salud.

En particular, nos parece muy interesante que el desarrollo de una mayor colaboración entre la medicina convencional y la medicina tradicional y complementaria (MTC), con vistas a la promoción de la salud, tal vez sea una oportunidad para fortalecer la promoción de la salud en vista de los desafíos que la Unión Europea está enfrentando a nivel de la salud.

EUROCAM siempre se ha propuesto mejorar las competencias de más de 300.000 profesionales europeos expertos en MTC. Estos profesionales, preparados para promover la sostenibilidad de la salud y el medio ambiente, permitirían alcanzar los objetivos de salud pública de una manera más rápida, económica y eficaz.

En Europa, hay en promedio 65 profesionales de MTC por cada 100.000 habitantes, un número considerable si se compara con los médicos generales que son unos 79 por cada 100.000 habitantes. Si se tiene en cuenta la creciente escasez de médicos de familia ante la perspectiva demográfica europea y la creciente necesidad de prevención, resulta aún más apropiado y estratégico establecer una colaboración en el ámbito de la prevención y la promoción de la salud con los profesionales de MTC, como también apoya la OMS.

El concepto de promoción de la salud es el objetivo primordial de la medicina tradicional y complementaria y este concepto, junto con la medicina preventiva, debería estar en el centro de cualquier estrategia para combatir el COVID-19 y cualquier otra enfermedad. 

Las enmiendas que promoverían la Medicina Integrativa en la Unión Europea son las siguientes: 88, 168, 338, 356, 366, 488, 579, 904, 917, 975.

Por lo tanto, les pedimos que apoyen estas enmiendas en la próxima votación del Informe Busoi, sobre el Programa EU4Health, en el comité de la ENVI en septiembre.

En fichero adjunto, le hacemos llegar las enmiendas presentadas. Si tiene alguna cuestión al respecto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Muchas Gracias y un cordial saludo,

Dr. Carlos Llopis Martinez

Secretario General

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • El Practitioner's Register de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI) apoya las enmiendas de EUROCAM al programa EU4Health de la Unión Europea
  • El Practitioner's Register de la FEMTCI (antes FEMTC), solicita a los europarlamentarios el apoyo a las enmiendas en la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), a favor de las MTCi
  • No todo vale en la enseñanza superior online: La Escuela Superior de MTC (ESMTC) ve compensados los esfuerzos de los últimos años, como pionera en el uso de las nuevas tecnologías y de la formación virtual
  • El Vicepresidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) participa en un grupo de trabajo de la OMS
  • EUROCAM, a la que pertenece la FEMTCI a través de ECTMA, gestionará la secretaria del grupo de interés de Medicina Integral y Salud del MEP (Miembros del Parlamento Europeo)
  • China celebró una ceremonia oficial para condecorar a las personas destacadas en la lucha contra la epidemia del COVID-19
  • El Foro Internacional de Turismo de Salud se celebró con éxito en Beijing
  • El Dr. Ramón Mª Calduch, Vicepresidente de la FEMTCI, participa como Experto en la 2ª Reunión del Grupo de Trabajo para la Estandarización de Terminología de Medicina Tradicional China
  • La FEMTCI y Erlingen se unen para promocionar el uso de la fitoterapia china
  • ¿Puede servir la acupuntura para prevenir la COVID-19?
  • Acupuntura en el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) para niños con cáncer que hacen quimioterapia

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica