GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
    • Enlaces de Interés
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Portugal
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Un estilo de vida saludable puede significar un menor riesgo de Covid prolongado

Marzo del 2023

Las personas que tienen un estilo de vida saludable antes de la infección por covid-19 pueden tener un menor riesgo de Covid prolongado que sus compañeros, según un nuevo estudio.

El estudio, publicado el lunes en JAMA Internal Medicine, analizó a casi 2.000 mujeres que informaron una prueba positiva de Covid-19 entre abril de 2020 y noviembre de 2021. Las participantes se inscribieron en el Estudio de salud de enfermeras II, que ha estado encuestando a más de 100.000 enfermeras estadounidenses desde 1989.

Los investigadores observaron seis factores de estilo de vida modificables que definieron como saludables: un índice de masa corporal entre 18,5 y 24,7, no fumar, consumo moderado de alcohol, una dieta de alta calidad, dormir de siete a nueve horas por noche y al menos 150 minutos por semana de actividad física moderada a vigorosa.

Descubrieron que un estilo de vida saludable antes de la infección se asoció con un menor riesgo de síntomas de Covid-19 que duraron cuatro semanas o más. Las mujeres que cumplían con cinco o seis de los criterios para un estilo de vida saludable tenían casi la mitad del riesgo de  Covid prolongado que las mujeres que no cumplían ninguno de los criterios.

“Estas asociaciones fueron impulsadas principalmente por un peso corporal saludable y un sueño adecuado”, escribieron los investigadores en el estudio.

Las mujeres con un estilo de vida más saludable con Covid persistente tuvieron un riesgo menor en un 30% de síntomas que interfirieron con la vida diaria.

Los investigadores especularon que los hallazgos podrían explicarse en parte por el vínculo entre estos factores del estilo de vida y la inflamación crónica, la inmunidad o los problemas de coagulación de la sangre.

Sin embargo, también notaron que la capacidad de generalización del estudio es limitada porque solo analizó enfermeras de mediana edad que eran predominantemente blancas. Otras limitaciones incluyen el uso de datos auto-informados y la falta de comprensión sobre el riesgo de Covid prolongado con diferentes cepas del coronavirus.

Investigaciones anteriores han relacionado los factores del estilo de vida con el riesgo de infección grave por covid-19, hospitalización o muerte, anotaron, así como con la enfermedad y la mortalidad en general.

“En las últimas décadas, los científicos han acumulado evidencia de que un estilo de vida saludable es bueno para la salud en general. Sin embargo, en los EE. UU., por ejemplo, el 70 % de la población no tiene un peso corporal saludable y el 30 % no duerme lo suficiente. Los hallazgos de este estudio sugieren que los cambios simples en el estilo de vida, como dormir lo suficiente, pueden ser beneficiosos para la prevención de la COVID prolongada”, dijo la autora principal del estudio, Siwen Wang, investigadora del Departamento de Nutrición de Harvard T.H. Chan School of Public Health, en un comunicado.

Fuente

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrada la 152º Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS sobre la continuidad de la Estrategia Mundial 2014-2023 sobre Medicinas Tradicionales
  • Convenio de colaboración de Practitioner's Register, ASESTENA y OCOE con El Rincón del Naturópata
  • Experiencia inolvidable para otro grupo de participantes del Stage de prácticas
  • El Observatorio de Acupuntura y MTC de la FTN, dirigido por la FEMTCI, participa en el proceso de revisión externa de un informe
  • Acreditación centro TAIBAI MTC por la FEMTCI
  • Novedades centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Hospital Sant Joan de Déu, es pionero en tratamientos complementarios para niños con cáncer
  • Un estilo de vida saludable puede significar un menor riesgo de Covid prolongado
  • Introducción a las redes nacionales de investigación basadas en la práctica de la osteopatía en Australia y Nueva Zelanda: una visión general para informar la investigación osteopática futura
  • La OMS analizará las Medicinas Tradicionales y Complementarias en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud
  • Historia del proceso de regulación de la Acupuntura en el Estado de California de los EEUU
  • China introduce una normativa para desarollar nuevos medicamentos de Medicina Tradicional China
  • Abierta la inscripción del XIII Congreso de la FEMTCI en Peñíscola
  • 54º Congreso de Medicina Tradicional China de Rothenburg
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa participará en el XII Congreso Brasileño de Medicina China y en el III Congreso Internacional de la Faculdade Ebramec

Historico...

  • 2023 (39)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres FEMTCI
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2023 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica