GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
    • Enlaces de Interés
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Portugal
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

El Observatorio de Acupuntura y MTC de la FTN, dirigido por la FEMTCI, participa en el proceso de revisión externa de un informe

Marzo del 2023

A finales de 2018, se aprobó el Plan de Protección de la Salud frente a las pseudoterapias, impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Sanidad, considerando bajo esta denominación a las actividades o servicios que no tengan soporte en el conocimiento científico ni evidencia científica que avale su eficacia y seguridad.

De las 139 terapias inicialmente cuestionadas, el Ministerio de Sanidad consideró que 73 debían ser consideradas como pseudoterapias ya que para ninguna de ellas se había conseguido identificar ningún estudio científico.  Para las 66 terapias restantes, sí que se localizaron estudios científicos. Que existan estudios publicados no significa que esas terapias hayan demostrado su eficacia y su seguridad, sino tan solo que un grupo de investigadores en un momento determinado se ha planteado estudiarlas y publicar sus hallazgos. Por tanto, se necesita revisar y evaluar dichos estudios publicados para ver, no solo qué concluyen sino también la calidad metodológica de los estudios y el grado de confianza que depositan en sus hallazgos y conclusiones.

El Ministerio de Sanidad ya ha publicado trece informes, desarrollados por la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS).

Estos informes han pasado por un proceso de revisión externa para dar participación a los grupos de interés relacionados con las distintas técnicas, y recabar las alegaciones y aportaciones a los mismos a través de las organizaciones representantes, así como de asociaciones de pacientes y usuarios. Entre ellos, la Fundación Terapias Naturales.

El trabajo de los Observatorios de la FTN ha estado centrado, y sigue centrado actualmente, en la preparación de los estudios de las distintas técnicas sometidas a evaluación, que son recepcionados por RedETS para la elaboración del Informe.

No obstante, en febrero de 2021, el Ministerio de Sanidad, concluyó que las prácticas conocidas como magnetoterapia estática, la dieta macrobiótica, el masaje tailandés y la sanación espiritual activa, deben ser consideradas pseudoterapias, dado que no han demostrado tener soporte en el conocimiento científico ni evidencia científica que avale su eficacia y seguridad y, por tanto, no se recomienda su utilización con finalidad sanitaria. De momento, no ha concluido todavía si la acupuntura, el Pilates, el yoga, la terapia floral, la reflexología, la musicoterapia, la terapia tumoral, la meditación y el masaje estructural profundo son consideradas pseudoterapias.

Todos los documentos publicados están disponibles en la web de coNprueba, sección Informes. Quedan 53 terapias más por revisar, entre ellas: osteopatía, quiromasaje, quiropraxia, auriculoterapia, tai chi, ayurveda, Qi Gong, drenaje linfático manual, fitoterapia, kinesiología, medicina naturista, moxibustión, etc.

En febrero de 2023, RedETS ha invitado a participar a la Fundación Terapias Naturales, como grupo de interés, a participar en el proceso de revisión externa del informe preliminar de evaluación de: Eficacia y seguridad de la acupuntura en el dolor crónico sin origen musculoesquelético.

Anteriormente, ya el Observatorio de Acupuntura y MTC, liderado y presidido por la FEMTCI, ya participó en la evaluación del informe: Eficacia y seguridad de la acupuntura en el dolor crónico no oncológico de origen musculoesquelético.

Para el actual informe, la FEMTCI ha encargado, a través de WFAS, un informe al Instituto de Información de la Academia China de Ciencias Médicas de China y al Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Beijing.

Más información:         

  • La FTN ha presentado alegaciones al informe sobre Ventosas elaborado por RedETS (Agosto 2022)
  • La FTN participa en el proceso de Revisión Externa de nuevos Informes de Evaluación dentro del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias. (Junio 2022) 
  • La FTN participa en el proceso de Revisión Externa de los Informes de Evaluación elaborados por RedETS dentro del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias. (Junio 2021) 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrada la 152º Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS sobre la continuidad de la Estrategia Mundial 2014-2023 sobre Medicinas Tradicionales
  • Convenio de colaboración de Practitioner's Register, ASESTENA y OCOE con El Rincón del Naturópata
  • Experiencia inolvidable para otro grupo de participantes del Stage de prácticas
  • El Observatorio de Acupuntura y MTC de la FTN, dirigido por la FEMTCI, participa en el proceso de revisión externa de un informe
  • Acreditación centro TAIBAI MTC por la FEMTCI
  • Novedades centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Hospital Sant Joan de Déu, es pionero en tratamientos complementarios para niños con cáncer
  • Un estilo de vida saludable puede significar un menor riesgo de Covid prolongado
  • Introducción a las redes nacionales de investigación basadas en la práctica de la osteopatía en Australia y Nueva Zelanda: una visión general para informar la investigación osteopática futura
  • La OMS analizará las Medicinas Tradicionales y Complementarias en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud
  • Historia del proceso de regulación de la Acupuntura en el Estado de California de los EEUU
  • China introduce una normativa para desarollar nuevos medicamentos de Medicina Tradicional China
  • Abierta la inscripción del XIII Congreso de la FEMTCI en Peñíscola
  • 54º Congreso de Medicina Tradicional China de Rothenburg
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa participará en el XII Congreso Brasileño de Medicina China y en el III Congreso Internacional de la Faculdade Ebramec

Historico...

  • 2023 (47)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (8)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres FEMTCI
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2023 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica