GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Primera Universidad de Medicina Tradicional China de un país Latinoamericano en Costa Rica

Septiembre del 2023

El 19 de julio de 2023, el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica aprobó, según el acuerdo tomado por el Consejo en la Sesión Ordinaria  No. 943-2023, celebrada el 19 de julio de 2023, la creación y el funcionamiento de la Universidad  de Medicina Tradicional China de Costa Rica, por cuanto cumple con la normativa vigente, la Primera Universidad de Medicina Tradicional China de un país latinoamericano, con las carreras: 1. Especialidad Profesional en Acupuntura y 2. Maestría Profesional en Medicina Tradicional China, con el Título oficial del Estado costarricense.

Desde la FEMTCI queremos felicitar al impulsor del proyecto, el Dr. Oleg Soukhoverkho y a su equipo por conseguirlo.  Esperamos que pronto consigan que también se apruebe como una carrera de primera elección.

Después de 15 años de un largo proceso, por fin, la universidad sentará una base sólida para la certificación de calificaciones de los profesionales de la medicina tradicional china y creará nuevas oportunidades para la investigación académica, la educación y la capacitación, y los intercambios culturales de medicina tradicional china y de acupuntura.

La pesadilla burocrática se inició el 26 de noviembre del 2007, pero pese a presentar toda la documentación, el Consejo rechazó la petición alegando el incumplimiento en tres requisitos: falta de carreras, falta de escuelas y falta de personal docente.

Al principio, el proyecto estaba pensado para iniciar con dos carreras: Especialidad Profesional en Acupuntura y Maestría de la Acupuntura. Sin embargo, para el Consejo, eso suponía una redundancia en cuanto a las carreras, a pesar de que el Dr. Soukhoverkho fue claro en documentar que la especialidad iba enfocada hacia un modelo de educación más práctica, mientras que la maestría tenía el objetivo de ser de índole teórica.

El encontronazo de criterios entre el Conesup provocó que el Dr. Soukhoverkhov se viera obligado a llevar el caso al Tribunal Contencioso Administrativo.

Tras un largo proceso de 3 años, y tras haberse agotado todas las instancias, en 2011, la Sala Primera, encargada de lo contencioso administrativo, dio la razón al gestionante y devolvió el proceso al Consejo.

Tras hacer los cambios a la propuesta inicial, y esperando que, con la llegada del nuevo gobierno, el Conesup demostrara ser un órgano técnico y no político, el Dr. Soukhoverkhov volvió a hacer la solicitud para el funcionamiento de la universidad en cuestión. Pero, el recién nombrado ministro de Educación Pública, Édgar Mora, resolvió de forma unilateral: “Me permito indicarle, que tal y como es de su conocimiento, el caso del proyecto para la apertura de la Universidad de Medicina Tradicional China de Costa Rica y sus carreras, ya fue resuelto negativamente por el Conesup, agotándose en esa oportunidad la vía administrativa. Los argumentos que ahora expone en esta nueva solicitud, son una reiteración de anteriores alegaciones, que ya fueron abordados y resueltos en el acuerdo indicado, mismo que al dar por agotada la vía administrativa, torna en improcedente reabrir su discusión por parte de los miembros de este Consejo”.

La respuesta de Mora se dio a pesar de que el Conesup es un órgano colegiado, integrado además del ministro de Educación, por cuatro representantes titulares: uno del Consejo Nacional de Rectores, otro representante titular de las universidades privadas, otro de los colegios profesionales, y por último del Mideplan.

Después de esa actitud del exministro Mora, que deja en evidencia la falta de criterios jurídicos para abordar solicitudes tan serias y que pueden impactar positivamente en el desarrollo del país, y a pesar de haber realizado los cambios solicitados, volvieron a rechazar la solicitud.

Este proyecto ha sido apoyado desde un principio por la propia República Popular de China, y cuenta con criterios positivos de parte del Ministerio de Salud de Costa Rica. A nivel internacional, WFAS y la Fundación Europea de MTCI también respaldaron el proyecto desde un principio, aunque la colaboración del Dr. Soukhoverkhov con la FEMTCI se remonta en el año 2003.

Dr. Liu Baoyan, Presidente de la Federación Mundial (WFAS) y Dr. Oleg Soukhoverkhov, responsable del proyecto de la Universidad de Costa Rica.

De Izd a derecha: Dr. Germán Naranjo Montero (Director de la Clinica ADROGE S.A), Dr. Calduch (Presidente de la FEMTCI), Dr. Mauricio José Santamaria y Dr. Oleg V. Soukhoverkhov (Presidente de la Escuela Superior de MTC e Impulsor de la Universidad de MTC de Costa Rica).

El Dr. Calduch se reunió con el Dr. Oleg V. Soukhoverkhov, impulsor junto con los doctores Germán Naranjo Montero, Mauricio José Santamaria y otros de la futura Universidad de MTC de Costa Rica con quienes departió ampliamente sobre dicho proyecto, además de participar en una entrevista televisiva.

Ver vídeo Entrevista com el Dr. Ramón Calduch, agosto 2013.

De izq a dcha, Dr. Calduch (Presidente de la FEMTCI), Dr. Fernando (Exviceministro de educación Costa Rica), Dr. Naranjo y Dr. Oleg V. Soukhoverkhov. Costa Rica, agosto 2013

En 2014, el Dr. Calduch se reunión con la ilustrísima doctora doña María Elena López, Ministra de Salud de Costa Rica.   llegando al acuerdo de que la Fundación Europea de MTCI colaboraría con el Ministerio de Salud, asesorándole en los diferentes aspectos relacionados con la acupuntura/MTC tanto en lo referente a los planes de estudios como al ejercicio profesional y al registro de productos, incluyendo lo relativo a las prácticas y productos autóctonos existentes en dicho país. Más información 

El Excmo. Embajador Sr. Li Changhua también apoyó al Proyecto de Universidad de Medicina Tradicional China de Costa Rica en la Asamblea Legislativa de Costa Rica (2014)

El Excmo. Embajador, actual, el Sr. Tang Heng apoya de parte de la República Popular China al Proyecto de Universidad de Medicina Tradicional China de Costa Rica en canal tv42.

El Digital CR – Radio Entrevista del Dr. Mauricio José Santamaria Lamicq. Ver vídeo.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La ESMTC de Valencia renueva su Convenio de Colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia
  • El profesor Toni Quesada participa en el Curso “La Medicina Tradicional China” de la Universidad de Barcelona
  • La FEMTCI y el Instituto de Investigación en Qigong de Shanghai profundizan su cooperación en Barcelona
  • El Dr. Ramón Mª Calduch, en representación de la FEMTCI, elegido vicepresidente en la Asamblea para la elección de los nuevos miembros del Comité de trabajo de Legislación de WFAS celebrada el pasado mes de agosto en la ciudad de Xianyang (Shanxi-China)
  • La Fundación Europea de MTCI participa en el First World Health Organization Traditional Medicine Global Summit 2023
  • La Fundación Europea de MTCI participa en el Foro Internacional sobre medicina china, celebrado en Beijing, dentro del marco de la iniciativa de la franja y la ruta
  • La Fundación Europea de MTCI participa en la 3ª conferencia académica anual del Comité de Antropología de Medicina China de WFCMS, el 11º Foro Internacional de Medicina China en el Occidente, y el 4º Seminario de la Internalización de la medicina china y de las medicinas tradicionales del mundo
  • La FEMTCI presente en el IV Foro China-ASEAN sobre Innovación y Desarrollo de Medicina Tradicional
  • Acreditación centro clínico del Instituto Long Tao por la FEMTCI
  • La 17ª Jornada de European School Leaders Day de la ETCMA – Educación de MTC para el futuro
  • Prevención de la Migraña y cefalea con acupuntura. Evidencia Científica
  • Juegos Universitarios Mundiales: Tratamientos de la Medicina Tradicional China populares entre los atletas internacionales
  • Primera Universidad de Medicina Tradicional China de un país Latinoamericano en Costa Rica
  • El director general de la OMS debate con la sociedad civil las prioridades en materia de atención sanitaria tradicional, complementaria e integrativa
  • La medicina tradicional tiene una larga historia de contribución a la medicina convencional y sigue siendo prometedora
  • 4º Simposio Internacional China-Shanghái sobre Salud Taiji y 17º Simposio Internacional China-Shanghái sobre Ciencia Qigong
  • Undécima edición del Congreso de la Confederación de Medicina Tradicional China
  • La 5ª Asamblea General de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China (WFCMS) y el 20º Congreso Mundial de Medicina China (WCCM)
  • Simposio Internacional de Acupuntura 2023 (Tailanda) de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura (WFAS)
  • La FEMTCI participará en el 5th World Traditional Medicine Forum y el World Federation of TCM Service Trade, en noviembre de 2023

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica