GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Las prescripciones de Fitoterapia más utilizadas por la Medicina China.

Enero del 2011


Conferencia dirigida a acupuntores y profesionales de la medicina china
Prof. Hailiang Saebe

La Fitoterapia China es una rama de la terapéutica tradicional china basada en las virtudes de las plantas medicinales y actualmente es la herramienta terapéutica más utilizada en la medicina china.

En la R.P.China más del 70% de las enfermedades son tratadas con fitoterapia y con acupuntura. De hecho mientras que una gran parte de los acupuntores recurren a la fitoterapia para potenciar los efectos terapéuticos de las agujas, entre los terapeutas tradicionales existen muchos que incluso utilizan la fitoterapia sin la acupuntura.

En el caso de occidente, la mayoría de los acupuntores recurren a otros métodos terapéuticos para complementar la acupuntura, como la homeopatía o la naturopatía entre otras.

Actualmente, los preparados a base de plantas chinas son cada vez más utilizados por los acupuntores de Europa y América, porque trabajan con cuatro factores muy importantes:

* Efecto sinérgico: Mediante el diagnóstico en medicina china y la diferenciación de síndromes se permiten dos formas de terapia (la acupuntura y las prescripciones fitoterápicas).
* La total garantía de inocuidad: las prescripciones fitoterápicas son preparados a base de plantas que no producen efectos secundarios.
* Un efecto terapéutico notable.
* Una experiencia milenaria: La fitoterapia china, es muy empírica y de ella se conocen todos sus efectos terapéuticos

Todos estos argumentos han llevado al laboratorio FIVE SEASONS a la elaboración de fórmulas magistrales de fitoterapia china en forma de extractos líquidos caracterizados por su potente efecto terapéutico. FIVE SEASONS ha introducido en el mercado un catálogo de fórmulas amplio y variado, diseñado para complementar cualquier tratamiento de acupuntura y para hacer que los tratamientos de medicina china sean similares a los que se llevan a cabo en los hospitales de la R.P. China: sencillos y eficaces.

ENTREGA DE MATERIAL Y DIPLOMA DE ASISTENCIA

En este seminario nuestro experto Profesor Hailiang Saebe revisará, una por una, todas las prescripciones del catálogo de fórmulas del laboratorio FIVE SEASONS haciendo énfasis en su composición, acciones e indicaciones de cada una, siempre desde el punto de vista de la medicina china.

  • A Coruña 3 marzo 16 hs.
  • Madrid 4 marzo 11 hs.
  • Málaga 10 marzo 16 hs.
  • Sevilla 11 marzo 11 hs.
  • Bilbao 17 marzo 16 hs.
  • Barcelona 18 marzo 11 hs
  • Alicante 24 marzo 11 hs.
  • Valencia 25 marzo 11 hs.
  • Gran Canaria 31 marzo 11 hs.
  • S.C de Tenerife 1 abril 11 hs.
Asistencia gratuita previa confirmación telefónica o vía email.

Alfredo Lorite - alorite@mtcnet.es - 915284296
(Sevilla, Madrid, A Coruña, Málaga y Bilbao)

María Marqués - mmarques@mtcnet.es - 963560678
(Alicante y Valencia)

Gloria Román - groman@mtcnet.es - 658941233
(Canarias)

Ruth Alsina - barcelona@mtcnet.es - 934901326
(Barcelona)

Volver al índice

En este newsletter...

  • Reunión de trabajo entre Beijing University Of Chinese Medicine y Fundación Europea de MTC
  • El proyecto de traducción, revisión y publicación de libros de MTC en Lengua Española sigue su curso
  • Diferentes reuniones de la Fundación Europea de MTC en la Sede de World Federation Of Chinese Medicine Societies (WFCMS) en Beijing
  • Reunión con WFAS (World Federation Of Acupuncture Societies) en sus nuevas y modernas instalaciones
  • Reunión de la Fundación Europea de MTC con la revista Journal Of TCM de China Academy Of Chinese Medical Sciences
  • Visita de una delegación de Beijing University Of Chinese Medicine a la Fundación Europea de MTC en España
  • Conferencias de Medicina China: Cinco elementos en Armonía.
  • 2º Ciclo de Seminarios de Practitioner’s Register
  • 2ª Edicion de presentaciones de Five Seasons en España
  • Las prescripciones de Fitoterapia más utilizadas por la Medicina China.
  • Curso de Auriculoterapia en Valencia
  • Curso de Dietética China en Valencia
  • Colaboración entre Metro de Madrid y Clínicas Guang An Men – Ability Center
  • Consenur & Practitioner’s Register, ampliación de convenio
  • Un estudio demuestra la eficiencia de la Acupuntura como calmante del dolor
  • La OMS clasificará la Medicina Tradicional para evaluar sus beneficios
  • Reclaman aplicación de estándares internacionales para la Acupuntura
  • La Acupuntura podría ayudar a recuperar el ojo vago
  • Sanidad pone en marcha el entorno virtual de aprendizaje para la formación online de los profesionales
  • La marató de TV3 2009 financió un proyecto del IRB Barcelona sobre enfermedades mentales
  • II Jornada anual del comité especializado en Pulsología (WFCMS)
  • La Fundación Europea de MTC nuevamente en Expo Eco Salud
  • Colaboración de la FEMTC con el congreso de Rothenburg

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica