GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Taiwán puede ayudar a mejorar el principio de salud para todos de la OMS

Junio del 2019

Entrevista con el ministro de Salud y Bienestar, Chen Shih-Chung

La experiencia de Taiwán en control de enfermedades y cobertura médica universal puede ayudar a fortalecer el desarrollo médico mundial, indicó el ministro de Salud y Bienestar, Chen Shih-chung, añadiendo que la nación está dispuesta y es capaz de compartir sus experiencias en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS).

En una entrevista con Taiwán Today del 20 de marzo, Chen señaló que facilitar la participación significativa de Taiwán en la asamblea, el órgano de toma de decisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), promoverá la máxima prioridad de la OMS de lograr la cobertura universal de salud.

Asegurar el acceso integral a los servicios de salud está en el corazón del enfoque de Taiwán, como lo demuestra el sistema del Seguro Nacional de Salud y los programas de apoyo médico internacional de gran alcance con los que cuenta el país, añadió Chen.

“Receptor de ayuda extranjera en el pasado, Taiwán devuelve ahora al mundo, proporcionando ayuda donde más se necesita”, apuntó Chen. A través de este compromiso, la “nación está haciendo contribuciones indispensables a la red mundial de atención sanitaria”.

Chen citó el Centro Internacional de Capacitación en Salud de Taiwán como un excelente ejemplo de estos esfuerzos. Fundado en 2002 por el Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW, siglas en inglés), dicho centro ofrece capacitación a profesionales extranjeros en medicina clínica, acupuntura, medicina tradicional y dirección de centros hospitalarios, con aproximadamente 1.500 profesionales en el campo de la salud de 65 países y territorios que completaron los cursos a fines del año pasado.

Igualmente relevante es el Programa Global de Soporte y Servicio de Instrumentos Médicos. Lanzado por el MOHW en 2005, dicho programa integra diferentes iniciativas de hospitales de Taiwán con el objetivo de proporcionar equipos en buenas condiciones a países en desarrollo. Más de 5.400 dispositivos han sido enviados a instituciones médicas de 33 países y territorios a través de este proyecto.

Chen señaló que en los últimos años, un enfoque importante, relacionado con el alcance internacional del ministerio, consiste en profundizar la cooperación con los países del sur y sureste de Asia. Desde 2018, el MOHW ha encargado a seis centros médicos de Taiwán prestar cooperación en cuidados de salud y ofrecer cursos de formación para personal médico de la India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, respectivamente.

En 2018, un total de 336 profesionales médicos recibieron capacitación en Taiwán a través de la iniciativa Un país, un centro, la cual se amplió a principios de este año para incluir a Brunei y Myanmar.

“Estos programas educativos se adaptan a las necesidades específicas de los hospitales asociados para garantizar que logren mejoras reales en la prestación de servicios de salud”, señaló Chen. “También esperamos que los participantes se conviertan a su vez en instructores al regresar a casa, lo que profundizará el impacto a largo plazo del proyecto”.

Según el ministro, una participación significativa en la OMS permitirá a Taiwán contribuir su amplia experiencia en la implementación de sólidos sistemas de salud y brindar asistencia médica internacional. También eliminaría una brecha en la red mundial de seguridad sanitaria, puntualizó.

Como miembro responsable de la comunidad internacional, Taiwán está mitigando el impacto de su exclusión del sistema y protegiendo la salud y el bienestar de las personas en el país y en el extranjero, agregó.

Esto queda subrayado, señaló Chen, con el establecimiento del Centro Nacional de Investigaciones para el Control de las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos en abril de 2016 en el distrito de Miaoli, en la parte norte de Taiwán, así como con el lanzamiento de su sucursal el siguiente mes de enero en la ciudad de Tainan, en el sur de Taiwán.

Equipado con modernos laboratorios, el centro bajo el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Salud respaldado por el MOHW está fortaleciendo los métodos para localizar los criaderos de mosquitos y eliminar a los portadores de virus como el dengue y el Zika. «El dengue, en particular, es un importante problema de salud pública en gran parte del Sudeste Asiático y la experiencia de Taiwán en la lucha contra esta enfermedad es invaluable», declaró Chen.

También cabe mencionar los conocimientos del país en la prevención, la detección y el tratamiento de la tuberculosis. Según las estadísticas del MOHW, la tasa de incidencia de tuberculosis se redujo a la mitad en Taiwán entre 2005 y 2018, con un total de 37 casos por cada 100.000 personas.

“Este es un logro significativo, ya que se realiza una cantidad considerable de viajes entre Taiwán y los países y territorios vecinos que tienen altas tasas de infección de tuberculosis”, indicó el ministro.

Según Chen, la clave de estos logros es garantizar que los servicios médicos sean asequibles y universalmente accesibles. Esta es la razón por la cual la experiencia más importante que Taiwán tiene para compartir con el mundo es el desarrollo del NHI, señaló Chen.

“Taiwán ha logrado desde hace mucho tiempo el objetivo de la OMS en cuanto a la cobertura universal de salud”, apuntó Chen. “Desde que se estableció el NHI, nadie en Taiwán cae en bancarrota a causa de las cuentas médicas”, afirmó el ministro.

El sistema ofrece acceso a una amplia gama de servicios que abarcan tanto la medicina occidental como la china tradicional, así como el cuidado dental. El mismo ha ayudado a elevar la esperanza de vida promedio a 80,4 años en 2017 en comparación a los 74,5 en el año que inició en 1995.

Para garantizar la imparcialidad, las primas del NHI se establecen como una proporción de los ingresos de cada individuo. Esta cifra es actualmente del 4,69 por ciento de dicho ingreso, con los trabajadores asegurados, sus empleadores y el Gobierno contribuyendo con 30, 60 y 10 por ciento de esta cantidad, respectivamente. También hay un recargo del 1,91 por ciento en las ganancias complementarias como bonos e ingresos por acciones.

La cantidad de tratamientos y medicamentos cubiertos por el NHI ha aumentado constantemente con el paso de los años. Entre las adiciones recientes se encuentra un medicamento antiviral para la hepatitis C. Se espera que su inclusión mejore significativamente el bienestar público ya que dicha enfermedad, una de las principales causas del cáncer de hígado, afecta a unas 400.000 personas en Taiwán, según el MOHW.

Este año, el Gobierno ha asignado NTD 6.540.000.000 (USD 211.400.000) para ofrecer este medicamento a todos los pacientes con hepatitis C en Taiwán. El objetivo del Gobierno es erradicar la enfermedad localmente para 2025, cinco años antes de la meta establecida por la OMS a fin de eliminar la hepatitis viral en todo el mundo.

 

El ministro de Salud y Bienestar, Chen Shih-chung. (Foto de Chin Hung-hao)

Según Chen, el compromiso de Taiwán con la cobertura médica universal se ve subrayado por el alcance del NHI. El sistema cubre a más del 99 por ciento de la población, incluyendo a los reclusos, los extranjeros que estudian, trabajan y residen en Taiwán, y los hijos recién nacidos de no nacionales.

“Nuestro ministerio no deja a nadie atrás”, aseveró Chen. “Asimismo, promueve la prevención y el control de enfermedades contagiosas, ya que el tratamiento se brinda a todos los que lo necesitan”, declaró el ministro.

En una encuesta realizada por el MOHW el año pasado, el 86,5 por ciento de los encuestados expresó su satisfacción con el NHI. “(El NHI) puede servir como un modelo de referencia importante para otras naciones en el desarrollo de sistemas universales de atención de salud de clase mundial”, afirmó el ministro Chen.

“Taiwán está buscando alcanzar una participación profesional, pragmática y constructiva en la AMS, así como en las reuniones técnicas y actividades de la OMS, para compartir este conocimiento y ofrecerlo al mundo”, declaró Chen. “Con la participación de Taiwán, creo que la comunidad internacional estará mucho mejor preparada para enfrentar los desafíos mundiales en materia de salud”.

Fuente: Observatorio de la Política China

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La Fundación Terapias Naturales a la que la Fundación Europea de Medicina Tradicional China (FEMTC) pertenece, se reúne con la Secretaria General de la Consejería de Salud de la Generalitat de Catalunya, Sra. Laura Pelay, el Director de la Dirección de Servicios Sr. Xavier Rodríguez y con Senadora Representante por el Grupo Parlamentario PDECAT-CDC, Sra. Marta Pascal
  • La Mesa Estatal para la regulación de las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas, en la que participa la Fundación Europea de MTC a través de la FTN, se consolida
  • La FEMTC participa en el 2019 Traditional Medicine International Forum celebrado los días 14 y 15 de mayo en Lisboa
  • La FEMTC otorga una beca a estudiantes de la ESMTC para participar en el Foro Internacional para el Desarrollo de la MTC (Euro-África) celebrado en Lisboa
  • La Fundación Europea de MTC participa en una cena de trabajo con el Comité Ejecutivo de ETCMA y un representante de la OMS
  • El Informe Global sobre Medicina Tradicional y Complementaria de 2019 de la OMS y el recién aprobado CIE-11 a debate en el TCM Kongress de Rothenburg
  • Reunión de expertos sobre la elaboración de una estrategia europea para la regulación de las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional China (FEMTC) participa en la Apertura Oficial del 50º Congreso de MTC de Rotemburgo
  • Informe del Webinar Contribuciones de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa a la Cobertura Sanitaria Universal presentado por la OMS
  • La Escuela Superior de Medicina Tradicional China (ESMTC) firma un acuerdo de colaboración con la Clínica y Centro de Formación Sanasport
  • Celebrados los Seminarios Gratuitos para los alumnos de la ESMTC en los centros de Madrid y Valencia
  • Enfermedades de la Medicina Tradicional China se incluyen en la CIE-11
  • Taiwán puede ayudar a mejorar el principio de salud para todos de la OMS
  • Acto de Graduación de la Promoción 2015-2019 de la Escuela Superior de Medicina China el próximo 6 de Julio en Barcelona
  • XVI edición del Congreso Mundial de Medicina China (WCCM) organizado por la World Federation of Chinese Medicine Societies (WFCMS) los próximos 8 y 9 de noviembre en Budapest
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2019

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica