Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
La producción de materias primas para la Medicina Tradicional China (MTC) en China ha crecido de manera constante en los últimos años, con una expansión significativa en la superficie de cultivo de hierbas medicinales. Actualmente, el país cuenta con aproximadamente 3,33 millones de hectáreas dedicadas a estas plantaciones, lo que ha permitido mejorar la calidad y disponibilidad de estos productos a nivel global.
Este crecimiento ha impulsado el desarrollo de centros industriales especializados en diferentes regiones de China, con el objetivo de garantizar materias primas de alta calidad y fortalecer la posición de la MTC en el mercado internacional. A través de regulaciones más estrictas y certificaciones de calidad, la industria busca consolidar su reputación y adaptarse a las normativas de mercados extranjeros, como el europeo.
En España, la demanda de productos naturales y MTCI sigue en aumento, con un creciente interés por la fitoterapia china, una de las ramas más consolidadas de la MTC. Empresas como Wenature han logrado establecerse en el mercado ibérico con el propósito de ofrecer productos naturales de alta calidad, certificados y adaptados a la normativa europea.
Wenature comercializa una gama de 20 productos fitoterápicos, elaborados con extractos secos altamente concentrados (5:1), lo que significa que se utilizan cinco kilos de planta para obtener un kilo de extracto. Este enfoque asegura una mayor eficacia y una dosificación más precisa, facilitando su uso por parte de terapeutas y pacientes.
Además, la marca garantiza que sus productos cumplen con los estándares de seguridad y calidad de la UE, asegurando que están libres de pesticidas, metales pesados y otros contaminantes. Con certificaciones como GMP (Good Manufacturing Practices) y GAP (Good Agricultural Practices), We Nature representa un paso clave para consolidar la Medicina Tradicional China en España, ofreciendo alternativas naturales respaldadas por la ciencia y promoviendo el bienestar de los consumidores.
La expansión de la fitoterapia china en España no solo abre nuevas oportunidades para el sector de la salud natural, sino que también fomenta una mayor integración de conocimientos entre Oriente y Occidente, asegurando que los beneficios de la MTC sean accesibles a más personas de manera segura y efectiva.