GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Portugal y Sierra Leona marcan un hito con la inauguración de su primer hospital de Medicina Tradicional China

Abril del 2025

La reciente inauguración de la Plataforma Hospital Medicina Chinesa en Portugal marca un hito en la integración de la Medicina Tradicional China (MTC) en el sistema de salud europeo. Este innovador proyecto, lanzado el 15 de febrero de 2025 en la Atlântico Business School, cuenta con una red de clínicas denominadas "Hospitales de Servicio", ofreciendo tratamientos accesibles, integrativos y respaldados por la ciencia tanto para la población portuguesa como para la comunidad china residente en el país.

Con sede en la Policlínica Integrativa GPMédicos en Oporto, esta plataforma se encuentra en estrecha colaboración con la Atlântico Business School, asegurando que los estudiantes de la Pós-Graduação em Medicina Tradicional Chinesa tengan acceso a prácticas profesionales en estos hospitales especializados. Además, esta iniciativa se alinea con la estrategia global de China para la difusión de la MTC en el mundo, promovida por el presidente Xi Jinping.

Aunque se denomina "hospital", su estructura y servicios se asemejan más a los de una clínica ambulatoria. Esto implica que ofrece tratamientos y terapias basadas en la MTC, como acupuntura, fitoterapia y masajes terapéuticos, pero no dispone de instalaciones para hospitalización o ingresos nocturnos de pacientes.

Este modelo podría servir de inspiración para España, donde la Medicina Tradicional China ha ido ganando popularidad en los últimos años. Integrar una red de clínicas especializadas que combinen la MTC con la medicina convencional permitiría ampliar las opciones terapéuticas disponibles, fomentando un enfoque más preventivo, holístico y personalizado en el cuidado de la salud.

Además, dado el crecimiento del turismo de salud y la fuerte conexión entre China y España, un proyecto similar podría atraer inversión, investigación y colaboración entre universidades y centros médicos de ambos países. La posibilidad de incluir programas académicos y de formación en MTC en España facilitaría una integración más estructurada y avalada científicamente.

En definitiva, el Hospital Medicina Chinesa de Portugal representa un paso adelante en la diversificación y modernización de los sistemas de salud en Europa, ofreciendo una visión innovadora que España podría adoptar en el futuro.

Por otro lado, Sierra Leona también ha dado un paso significativo en la incorporación de la MTC en su sistema de salud con la inauguración de su primer centro de medicina tradicional china en febrero de 2025. Esta iniciativa surge tras la finalización de un proyecto de investigación comunitaria dirigido por un grupo de médicos chinos, cuyo objetivo es mejorar la prevención y el tratamiento de enfermedades comunes como la hipertensión y el dolor crónico.

Durante el proyecto, miles de personas en Sierra Leona recibieron tratamiento gratuito de acupuntura, lo que refleja el compromiso de China con la cooperación sanitaria internacional. En la ceremonia de inauguración, el viceministro de Salud de Sierra Leona, Charles Senessie, destacó los avances logrados en la integración de la MTC en el sistema nacional de salud y expresó su esperanza de que el nuevo centro capacite a más médicos locales en esta disciplina, fortaleciendo la atención médica en comunidades rurales.

China envió su primer equipo médico a Sierra Leona en 1973 y, desde entonces, ha desplegado 25 equipos que han hecho importantes contribuciones al sector de la salud del país, consolidando los lazos de cooperación y amistad.

La apuesta de Portugal y Sierra Leona por la MTC demuestra su creciente reconocimiento en el ámbito internacional y sienta las bases para una mayor integración en otros sistemas sanitarios. España podría beneficiarse de esta experiencia y explorar nuevas vías para la incorporación de la MTC en su atención sanitaria, ofreciendo a los pacientes un enfoque complementario y basado en la evidencia científica.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La FEMTCI imparte un Seminario para una Delegación China en Barcelona
  • El Observatorio de Acupuntura y MTC impartió una charla en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid
  • La FEMTCI y la WFAS: Una alianza clave para el futuro de la acupuntura en España
  • El Dr. Ramón Mª Calduch participa en la primera reunión del Grupo de Asesores del Chairman (CAG) de la nueva ISO/TC 249
  • Científicos españoles descubren cepas probióticas que podrían prevenir y tratar el Alzheimer y el Parkinson
  • El auge de la Medicina Tradicional China y su expansión en España
  • Osteopatía en el Reino Unido y España: Dos realidades, un mismo objetivo
  • Portugal y Sierra Leona marcan un hito con la inauguración de su primer hospital de Medicina Tradicional China
  • Peñiscola acogerá el XV Congreso FEMTCI con más de 40 ponencias y talleres en terapias naturales
  • El 22º Congreso Mundial de Medicina China se celebrará en Sídney en 2025

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica