GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Avance significativo para la acupuntura en el tratamiento del dolor: nuevas guías en Italia sobre dismenorrea primaria

Enero del 2025

El Instituto Superior de Salud (ISS) de Italia ha publicado un addendum a su guía titulada "Acupuntura para la terapia del dolor", enfocado específicamente en el manejo de la dismenorrea primaria mediante acupuntura. Este desarrollo representa un hito importante en el reconocimiento de la acupuntura como una alternativa terapéutica válida, respaldada por evidencia científica de alta calidad, para tratar el dolor asociado a esta condición.

El addendum fue desarrollado utilizando el sistema GRADE (Grading of Recommendations, Assessment, Development, and Evaluation), reconocido internacionalmente por su rigor metodológico y su enfoque transparente en la creación de guías clínicas.

La pregunta clínica principal abordada fue: ¿Debería proponerse la acupuntura en lugar del tratamiento convencional con analgésicos para mujeres con dismenorrea primaria de intensidad moderada o severa?

Tras analizar la literatura científica disponible, los expertos concluyeron que la acupuntura es una opción terapéutica más beneficiosa que los analgésicos convencionales. En este sentido, el panel recomendó con fuerza el uso de la acupuntura, otorgándole un grado de certeza moderado.

Evidencia científica: Los estudios revisados indican que la acupuntura no solo reduce de forma significativa la intensidad del dolor en mujeres con dismenorrea primaria, sino que también mejora aspectos importantes de su calidad de vida.

Seguridad y tolerancia: La acupuntura se considera un tratamiento seguro y bien tolerado, con mínimos efectos secundarios en comparación con los analgésicos tradicionales.

La Federación Italiana de Sociedades de Acupuntura (FISA), miembro de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina Tradicional China (WFCMS), desempeñó un rol crucial en este logro. La FISA ha liderado esfuerzos para validar científicamente la acupuntura en diversas áreas clínicas, desde la migraña hasta el dolor lumbar crónico. Este addendum es una etapa más en el proceso de integrar la acupuntura dentro de la medicina basada en la evidencia (EBM).

El éxito alcanzado con la dismenorrea primaria establece un precedente para ampliar las guías clínicas de acupuntura hacia otras condiciones de salud, como la profilaxis de la migraña y el dolor crónico. El compromiso continuo de la FISA en la investigación científica asegura que más pacientes puedan beneficiarse de alternativas terapéuticas respaldadas por evidencia.

En resumen, esta actualización resalta la importancia creciente de la acupuntura como una opción terapéutica validada científicamente, brindando nuevas soluciones a mujeres que enfrentan el desafío del dolor menstrual severo.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrada la reunión anual 2024 del Comité de Estandarización de WFCMS y la Conferencia Internacional de Estandarización de MTC en la ciudad de Chengdu, con participación de la FEMTCI
  • El nuevo Presidente de la Universidad de Medicina China de Beijing, Dr. Tang Zhishu, y el Presidente de la FEMTCI, Dr. Ramon Maria Calduch, mantienen una formal y muy cordial reunión en la sede de la Universidad de Beijing
  • FEMTCI y ESMTC: Medicina Tradicional China al Servicio de Solidaridad
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI) participa en la conferencia mundial de Medicina Tradicional 2024, celebrada en la ciudad de Beijing y organizada por la OMS y la Administración Nacional de MTC de China
  • Intervención del Dr. Calduch, presidente de la FEMTCI en la Conferencia Mundial sobre Medicina Tradicional 2024, celebrada en Beijing los días 3-4 de diciembre de 2024
  • La editorial People’s Medical Publishing House y la FEMTCI retoman su colaboración
  • La FEMTCI se reúne con la directora del JTCM perteneciente a la Academia de Ciencias Médicas de China
  • Reunión del Dr. Ramon Maria Calduch, presidente de la Supervision Board de WFCMS con el secretario general de dicha institución Dr. Li Yu
  • El Grupo de Trabajo sobre Educación de la ETCMA presenta su propuesta de currículo europeo de acupuntura
  • Innovadoras Cirugías Pulmonares con Anestesia de Acupuntura en Shanghái
  • Avance significativo para la acupuntura en el tratamiento del dolor: nuevas guías en Italia sobre dismenorrea primaria
  • Refocusing Health: Nuevo Proyecto de EUROCAM (Septiembre 2024 – Diciembre 2026)
  • Histórico avance para la Acupuntura en Brasil: El proyecto de ley avanza pese a obstáculos políticos
  • La Organización Colegial de Osteópatas de Esapaña (OCOE) renueva su Junta Directiva y nombra a Elena Mariño Rial su Presidenta
  • Seminario de Fitoterapia China en La Laguna, Islas Canarias
  • XV Congreso FEMTCI 2025: Un evento imprescindible para los profesionales de las terapias naturales y la medicina complementaria

Historico...

  • 2025 (77)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (1)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica