Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Madrid, el pasado 30 de noviembre de 2024 – En su Asamblea General, la Organización Colegial de Osteópatas de España (OCOE) ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la osteopatía en el país con la renovación de su Junta Directiva y el nombramiento de Elena Mariño Rial como su nueva Presidenta.
La OCOE es una entidad que agrupa a los profesionales de la osteopatía en España, promoviendo su regulación legal y asegurando el cumplimiento de estándares internacionales.
Se fundamenta en la integridad, el compromiso con la excelencia y la colaboración, trabajando para dignificar y profesionalizar la osteopatía en el país.
En una carta de bienvenida dirigida a los miembros de la OCOE, Elena Mariño expresó su profundo agradecimiento por la confianza depositada en ella y subrayó el compromiso compartido de fortalecer y regular la profesión de la osteopatía. “Desde mis inicios en la vicepresidencia de la OCOE, he trabajado con determinación para avanzar en los objetivos que dignifican y profesionalizan la osteopatía” ha subrayado.
Elena Mariño cuenta con una formación sólida y una trayectoria destacada en la Osteopatía. Habiéndose formado en el Grado de Relaciones Laborales por la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo también ha completado estudios superiores en Osteopatía por la Universidad Europea del Atlántico y posee un Máster en Osteopatía Pediátrica, Gestación y Desarrollo.
Desde sus inicios como Vicepresidenta, junto a sus compañeros de la Junta Directiva ha trabajado con determinación, para avanzar en los objetivos de la OCOE, asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos por la norma UNE-EN 16686:2015 y las Directivas Europeas; destacando en las distintas visitas a las Consejerías de Sanidad y en el Senado la necesidad de un marco regulatorio justo y adaptado a las necesidades tanto de los pacientes como de los profesionales de la osteopatía.
Mariño destacó tres pilares fundamentales para su mandato:
Así mismo, la proyección y los valores de la OCOE en esta nueva etapa seguirán siendo la de promover y regular la osteopatía en España. Con el nuevo compromiso de desarrollar campañas para aumentar la visibilidad de la osteopatía, crear materiales educativos para informar al público y a los profesionales de la salud; organizar eventos; conferencias; jornadas formativas y mantener relaciones con los medios de comunicación.
Elena Mariño finalizaba su carta con un llamado a la unidad y la participación activa de todos los miembros: "Confío plenamente en que juntos lograremos superar los desafíos que enfrentamos. Vuestra participación activa será clave en este camino, pues solo con consenso lograremos el futuro al que aspiramos".