Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Los pasados días 28 a 30 de noviembre 2024, se celebraron en la ciudad de Chengdu la reunión académica anual del Comité de Estandarización de WFCMS y la Conferencia Internacional de Estandarización de MTC. La organización corrió a cargo de Sichuan Academy of Chinese Medicine Sciences, en coordinación con Shuguang Hospital Affiliated to Shanghai University of TCM y Shanghai Academy of International Standardization for TCM, bajo la supervisión del WFCMS.
Entre los participantes se encontraban los miembros del Comité de Estandarizacion de WFCMS, del que el Dr. Ramon Maria Calduch ostenta una vicepresidencia, expertos del ámbito de la estandarización de diferentes Universidades, academias, industrias, y otras instituciones y empresas relacionadas con la estandarización internacional de la medicina china, así como el Presidente del Comité Técnico ISO/TC249TCM Dr. Shen Yuandong y otros miembros del mismo.
Con la integración económica global y el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología actuales, la estandarización juega un importante papel a la hora de promover el desarrollo industrial, los intercambios internacionales y la cooperación. A ello no es ajeno la medicina tradicional china tanto a nivel de productos como de la práctica clínica, la formación y la investigación. Los aspectos más importantes tratados en las diferentes reuniones fueron los estándares de la MTC en cuanto a políticas, tendencias, práctica clínica, formación, investigación basada en la evidencia, aplicación de la inteligencia artificial etc. y todo ello enfocado en el desarrollo de la estandarización de la MTC desde una perspectiva global.
La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI), a través de sus representantes Dr. Ramon Maria Calduch y la Prof. Yueling Chen, participó en todas las reuniones, destacando la mesa redonda celebrada el día 28 de noviembre en la que participaron diferentes delegados internacionales y de China procedentes de Universidades, laboratorios, centros de investigación, e instituciones de prestigio.
En cuanto a la Conferencia Internacional de Estandarización de MTC, estuvo dividida en tres apartados bajo las denominaciones de Supervisión y registro de los productos de medicina china, Integración y aplicación de la inteligencia artificial a la medicina tradicional china, y la promoción de la estandarización como base para la comunicación y la globalización de la medicina tradicional china. Participaron un total de 12 ponentes, entre ellos el Dr. Ramón Maria Calduch, presidente de la FEMTCI, quien debatió sobre la importancia de establecer unos estándares internacionales rigurosos para los estudios universitarios de la MTC.
Un manual con el contenido y el currículum de los ponentes puede consultarse accediendo a la zona privada del Practitioner’s Register.