GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

El cáncer no está solo en los genes, se puede prevenir

Octubre del 2025

Nuevas investigaciones destacan que la obesidad, la dieta y el estilo de vida influyen más que la herencia genética en el desarrollo del cáncer. Ajustes alimentarios saludables e innovaciones como la inmunoterapia oncológica abren un horizonte esperanzador en la prevención y el tratamiento.

Durante décadas, el cáncer se entendió casi exclusivamente como una enfermedad genética. Sin embargo, la evidencia científica más reciente apunta a que los factores ambientales y de estilo de vida desempeñan un papel determinante en su aparición y progresión.

Factores modificables con impacto clínico

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (Cancer Facts & Figures 2025, EE. UU.), aproximadamente el 40 % de todos los cánceres en ese país están relacionados con factores de riesgo potencialmente modificables como la obesidad, la dieta poco saludable y la inactividad física.

Esta visión se refuerza con la entrevista publicada en Vital Signs al Dr. Jason Fung, nefrólogo canadiense y autor del best seller The Cancer Code (2020, Canadá), quien sostiene que el cáncer no debe verse solo como mutaciones genéticas, sino como una respuesta celular a un entorno metabólico adverso. Fung enfatiza la importancia de fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el “suelo celular” a través de ajustes dietéticos y de estilo de vida.

Obesidad y cáncer: una conexión consolidada

Una revisión sistemática de 2023 sobre obesidad y epidemiología del cáncer (Reino Unido y EE. UU.) confirmó que el exceso de peso y una dieta deficiente explican cerca del 30 % de los casos de cáncer, a través de mecanismos de inflamación crónica, desequilibrios hormonales e hiperinsulinemia.

Inmunoterapia oncológica: un giro en el tratamiento

Los avances en inmunoterapia oncológica han cambiado el enfoque terapéutico. Se trata de un conjunto de tratamientos que utilizan y refuerzan el sistema inmunitario del propio paciente para reconocer y atacar las células tumorales. A diferencia de la quimioterapia o la radioterapia, que destruyen células de manera indiscriminada, la inmunoterapia entrena al organismo para identificar a las células cancerosas que normalmente logran pasar desapercibidas.

Entre las terapias más destacadas se encuentran:

  • Inhibidores de puntos de control inmunitario, que desbloquean la capacidad de las defensas naturales para actuar contra el cáncer.
  • Terapia con células CAR-T, en la que se extraen linfocitos del paciente, se modifican en laboratorio para que reconozcan proteínas específicas de las células tumorales y luego se reintroducen en el organismo.

Fung denomina a este proceso “vigilancia del cáncer”, subrayando que mantener un sistema inmunitario activo y eficiente es clave tanto en prevención como en tratamiento.

Un hallazgo en Japón: ADN y ARN de la dieta con efecto anticáncer

Una investigación publicada el 24 de septiembre de 2025 en la revista PLOS ONE por la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) ha descubierto que los ácidos nucleicos presentes en alimentos comunes (ADN y ARN) generan, tras la digestión, nucleósidos con propiedades antiproliferativas frente a células tumorales.

El equipo liderado por la profesora Akiko Kojima-Yuasa observó que la guanosina y la 2’-desoxiguanosina inhiben la transición de células cancerosas de la fase G1 a la fase S del ciclo celular, bloqueando así su multiplicación. El ARN, obtenido de levadura torula, mostró mayor eficacia que el ADN derivado de leche de salmón.

Este hallazgo abre una nueva vía de investigación sobre cómo la alimentación no solo modula factores de riesgo metabólicos, sino que además puede aportar moléculas bioactivas directamente implicadas en la supresión tumoral.

Recomendaciones y precauciones

Si bien los resultados son prometedores, los expertos recomiendan cautela. La propia Kojima-Yuasa advierte que aún se deben evaluar posibles efectos secundarios derivados del consumo elevado de ácidos nucleicos. Médicos integrativos como el Dr. Ralph Waldo (EE. UU.) destacan que “la prevención del cáncer se apoya en decisiones acumulativas: dieta equilibrada, ejercicio regular, control del estrés y evitar tóxicos, más que en una única solución milagrosa”.

Hacia un modelo integrador de prevención

Los ajustes dietéticos saludables y las terapias inmunológicas ofrecen un horizonte esperanzador frente a esta enfermedad. La combinación de investigación básica, intervenciones clínicas y promoción de estilos de vida saludables está perfilando un nuevo paradigma: el cáncer no es solo una cuestión genética, sino una enfermedad donde los factores ambientales, metabólicos e inmunológicos pueden marcar la diferencia.

Fuente: The Epoch Times

Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrado el Simposio Internacional de Acupuntura-Moxibustión WFAS 2025 en Estocolmo
  • FEMTCI participa en la Tercera Sesión del 10º Comité Ejecutivo de WFAS en Estocolmo
  • La profesora Ingrid Muñoz visita hospitales de referencia en Beijing y fortalece la integración entre MTC y medicina occidental
  • La FEMTCI refuerza su compromiso internacional al formar parte de la Coalición TCIH
  • Osteopatía en la Era de la Inteligencia Expandida: Un Encuentro entre lo Manual y lo Digital
  • La OMS lanzará en 2025 la Biblioteca Global de Medicina Tradicional
  • Hospitales de Medicina China incorporan la Inteligencia Artificial en sus servicios
  • El cáncer no está solo en los genes, se puede prevenir
  • El tratamiento con acupuntura mejora los efectos incapacitantes del dolor lumbar crónico en adultos mayores
  • Ciclo de MTC y la Salud Sostenible en el Centro Cultural de China en Madrid
  • El 7º Foro Mundial de Medicina Tradicional en Melbourne
  • El 22º Congreso Mundial de Medicina China se celebrará en Sídney
  • La OMS celebrará en India la 2ª Cumbre Mundial de Medicina Tradicional
  • Save the date: XVI Congreso FEMTCI mayo 2026 en Peñíscola

Historico...

  • 2025 (120)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (18)
    • Octubre (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica