Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el próximo lanzamiento de la Traditional Medicine Global Library (TMGL), la que será la biblioteca digital más completa del mundo sobre medicina tradicional, complementaria e integrativa (MTCI). Su presentación oficial tendrá lugar en diciembre de 2025, durante la Cumbre Mundial de Medicina Tradicional de la OMS, en Nueva Delhi (India).
Un paso histórico hacia la integración
Aunque 170 Estados miembros de la OMS reconocen el uso de la medicina tradicional en sus sistemas de salud, esta sigue estando poco representada en los debates científicos y de políticas públicas. La TMGL nace para revertir esta situación: reunirá, preservará y compartirá información diversa de todo el mundo, facilitando el acceso equitativo al conocimiento y fortaleciendo la base de evidencia en línea con la Estrategia Global de Medicina Tradicional 2025-2034.
Un repositorio sin precedentes
En su fase inicial, la biblioteca ya ha integrado más de 1,5 millones de registros que abarcan mapas de evidencia, revistas, colecciones multimedia, marcos normativos y políticas. Además, contará con seis portales regionales interconectados y páginas específicas para 194 países, con recursos, bases de datos y análisis de investigación.
Entre sus primeras secciones temáticas se encuentra la partería tradicional en las Américas, fruto de la colaboración entre el Gobierno de Canadá y la OPS, que recopila testimonios de parteras indígenas y afrodescendientes, junto con marcos normativos regionales. También destacan los mapas de evidencia sobre interculturalidad en salud y sobre intervenciones de meditación y mindfulness, mientras que próximamente se incluirán mapas dedicados a Ayurveda y Yoga.
Acceso global y abierto
La TMGL se integrará en Hinari, una de las mayores colecciones de literatura biomédica y de salud, alojada en la plataforma Research4Life, lo que garantizará el acceso gratuito o a bajo coste a instituciones de países de ingresos bajos y medios. Además, se está desarrollando una nueva versión de la plataforma de análisis de investigación en medicina tradicional, que ofrecerá una visión detallada del panorama científico global y regional.
Un recurso clave para la MTCI
Con este proyecto, la OMS refuerza su compromiso de dar mayor visibilidad a la medicina tradicional e integrativa, promoviendo la investigación rigurosa, la cooperación internacional y el respeto a los saberes indígenas y ancestrales.