Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
En los últimos años, múltiples instituciones en China han dado un paso decisivo hacia la modernización de la Medicina Tradicional China (MTC) mediante la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) en sus sistemas de diagnóstico, tratamiento y gestión hospitalaria. Esta convergencia entre tradición y tecnología está transformando la atención sanitaria en el país asiático y posicionando a ciudades como Shenzhen como auténticos polos de innovación.
Shenzhen, referente en innovación sanitaria
Según informó CGTN en Español, el Hospital de Medicina China de Shenzhen, junto con otros centros locales, ya utiliza sistemas de IA para mejorar la precisión diagnóstica, la eficiencia en la atención y la gestión hospitalaria.
En el Hospital de la Universidad de Medicina China de Beijing en Shenzhen, diez terminales inteligentes instaladas en consultas externas atraen la atención del público. Estos dispositivos, equipados con visión de alta precisión y algoritmos de aprendizaje profundo, analizan rasgos faciales y linguales para evaluar rápidamente el estado físico del paciente y ofrecer recomendaciones personalizadas.
Además, el hospital ha introducido robots de moxibustión y fisioterapia con visión 3D, junto con terminales virtuales que orientan a los pacientes hacia el especialista más adecuado.
En el distrito de Bao’an, una plataforma basada en modelos avanzados de IA ofrece más de 40 escenarios de aplicación, entre ellos el diagnóstico asistido en imágenes médicas y electrocardiogramas. Estos sistemas pueden identificar lesiones en segundos y han demostrado mejorar la precisión en un 40 %. El diagnóstico dinámico de ECG permite capturar señales críticas en apenas tres segundos.
La expansión también alcanza la atención primaria: más de 400 de los 970 centros comunitarios de salud de Shenzhen ya cuentan con equipos de diagnóstico inteligente. En el centro de Dongtang, un sistema de IA transcribe en tiempo real las consultas médicas en varios dialectos, alcanzando un nivel de estandarización del 99,28 % en los historiales clínicos. Asimismo, un sistema de farmacia inteligente con drones reduce en un 75 % el tiempo de transporte de decocciones de medicina china, entregándolas en solo 6 a 8 minutos.
Ejemplos concretos de IA aplicada a la Medicina Tradicional China
La innovación no se limita a Shenzhen. Diferentes universidades y hospitales de China han desarrollado aplicaciones pioneras de IA en las principales áreas diagnósticas de la MTC:
Un futuro de tradición y tecnología
La integración de la Inteligencia Artificial en hospitales y centros de salud especializados en Medicina Tradicional China está redefiniendo la práctica clínica. Estas herramientas no sustituyen la visión holística de la MTC, pero sí ofrecen un apoyo decisivo para aumentar la precisión diagnóstica, mejorar la eficiencia en los tratamientos y ampliar el acceso a la salud en comunidades urbanas y rurales.
Con Shenzhen como laboratorio de referencia y múltiples universidades chinas desarrollando sistemas pioneros, la MTC se adentra en una nueva etapa en la que tradición milenaria e innovación tecnológica se complementan para mejorar la salud global.
Y no solo en hospitales de China, en Pavilion Bukit Jalil, Kuala Lumpur, Malaysia, existe un local de té/pulsería wellness, llamado Que Tang Yu Fang – Tea Meets Tech, que realizan diagnósticos en MTC con IA (toman el pulso y examinan la lengua). Luego combinan esos datos con fórmulas herbales adaptadas para preparar un té único, hecho a la medida del estado energético de cada cliente.
Fuente:
https://espanol.cgtn.com/news/2025-09-18/1968635582855872513/index.html