Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Estocolmo, 19 de septiembre de 2025 — En el marco del International Symposium on Acupuncture-Moxibustion WFAS 2025, celebrado en Estocolmo (Suecia), se llevó a cabo la tercera sesión del 10º Comité Ejecutivo de la World Federation of Acupuncture-Moxibustion Societies (WFAS). En esta reunión, la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI) estuvo representada por su presidente Dr. Ramón Maria Calduch y vicepresidenta Prof. Xinyue Calduch, quienes participan en WFAS como vicepresidente de dicha institución y miembro del comité ejecutivo, respectivamente. Su activa participación reafirma el compromiso de la Fundación con el desarrollo y la promoción de la acupuntura-moxibustión a nivel global.
Durante la sesión, se presentaron y debatieron temas clave para la gobernanza y desarrollo de WFAS, destacándose el detallado informe de trabajo de la Federación para 2025. Este informe refleja un año de intenso avance en múltiples frentes, incluyendo la participación activa en reuniones clave de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las regiones del Pacífico Occidental, Europa y a nivel global. Durante estos encuentros, los representantes de la WFAS intercambiaron opiniones con altos funcionarios de la OMS y delegaciones de diversos países, destacando el papel de la acupuntura como herramienta eficaz en la atención primaria de salud, la preparación ante emergencias sanitarias y el tratamiento de trastornos mentales. Además, en la 156ª reunión del Comité Ejecutivo de la OMS, se reafirmó la relación oficial entre la WFAS y la OMS, marcando la décima renovación consecutiva de esta colaboración desde su establecimiento en 1998. Asimismo, se destacó la organización de una serie de simposios temáticos en distintas ciudades de China, diseñados para fomentar la investigación científica, la estandarización técnica, la comunicación en salud y la preservación cultural de la acupuntura.
Los esfuerzos de WFAS están claramente orientados a consolidar su liderazgo internacional, promoviendo intercambios académicos, desarrollando estándares internacionales y fortaleciendo las redes de cooperación entre sociedades miembros y organizaciones internacionales.
Además, en la sesión se aprobó la implementación de una normativa rigurosa para el uso estandarizado del nombre y los logos oficiales de WFAS. Esta medida busca proteger la imagen institucional, evitar usos indebidos o asociaciones no autorizadas con otras organizaciones internacionales, y asegurar que el prestigio de WFAS sea salvaguardado en todas las actividades oficiales.
Se avanzó también en la planificación del 40.º aniversario de WFAS, que se celebrará en 2027. Para esta importante conmemoración, se ha iniciado la recopilación de materiales históricos, académicos y visuales que permitan documentar y difundir la valiosa trayectoria de WFAS en la promoción global de la acupuntura-moxibustión, así como sus aportes al sistema sanitario mundial y a la preservación de la medicina tradicional china como patrimonio cultural.
Estas acciones reflejan la posición estratégica de WFAS como órgano rector internacional en la materia, y la participación activa de FEMTCI en la toma de decisiones de esta organización reafirma el compromiso de nuestra Fundación con la profesionalización, la investigación y la cooperación global en el campo de la medicina tradicional china.