GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Renovación del Convenio de Colaboración entre la FEMTC y PMPH

Julio del 2019

El pasado jueves 13 de junio tuvo lugar en la sede de People’s Medical Publishing House (PMPH) en Beijing la ceremonia de firma de la renovación del acuerdo de colaboración entre la Fundación Europea de Medicina Tradicional China (FEMTC) y la Editorial China, People’s Medical Publishing House.

Por parte de la editorial PMPH, la más grande de China en el área de Ciencias de la Salud, intervinieron la Asistente del Presidente y miembro del Consejo, Sra. Ji Fang y el General Manager, Mr. Wang Xuening. Por parte de la FEMTC intervinieron la Prof. Elena Chen, Directora General de la misma y su Vicepresidente, el Dr. Ramón Mª Calduch.

En su discurso el Sr. Wang Xuening destacó el éxito de la colaboración, iniciada en 2009, entre ambas entidades, los más de 20 libros publicados en lengua española, con gran éxito de venta, tanto en España como en Latinoamérica, la importancia del premio otorgado al libro del autor Shi Xue Min, así como otros tres premios más a otros libros, también publicados en lengua española, fruto de la colaboración entre PMPH y FEMTC.

Director General de PMPH Mr. Wang Xuening

Se refirió también a la publicación de los e-books, que se va a potenciar, la asistencia a ferias internacionales para la promoción de los libros, el establecimiento de un centro de distribución en Argentina, para mejorar la logística con Latinoamérica, la implicación con el proyecto One Belt One Road y la nueva etapa que comienza con la firma de renovación del Convenio de Colaboración, en el día de hoy.

Por su parte, el Dr. Calduch, en su discurso, puso énfasis en que esta renovación significa que la FEMTC y la Editorial PMPH van a seguir trabajando juntos, después de 10 años de colaboración exitosa.

Explicó que en estos 10 años de colaboración conjunta, la PMPH ha publicado más de 20 libros sobre medicina tradicional china, en idioma español, especializados y de gran interés académico y de calidad. Esto quiere decir que hoy en día la PMPH es la editorial del mundo con más libros de medicina china publicados en idioma español, y con un altísimo nivel de calidad y de aceptación.

El Dr. Calduch, citando las palabras del Presidente Xi Jinping, explicó que La Medicina Tradicional China es un tesoro del pueblo chino y la cristalización de más de 5.000 años de civilización. Debemos preservarla, heredarla y desarrollarla. También citó que La medicina china es un regalo que el pueblo chino hace a los ciudadanos de todo el mundo.

De acuerdo con estos criterios, la colaboración entre PMPH y FEMTC de España iniciada hace 10 años, va a seguir con un objetivo muy claro que es el de favorecer la internacionalización de la medicina china, poniendo énfasis en las materias de interés académico y de práctica clínica, de autores prestigiosos y reconocidos, y potenciando también la digitalización para llegar a cuantos más profesionales y usuarios mejor. Todo ello en beneficio de la salud de los ciudadanos de los diferentes países.

Asimismo, el Dr. Calduch expuso en su discurso que deberemos ser imaginativos y  prácticos en esta nueva etapa de colaboración, poniendo en marcha procesos de formación especializada en traducción médica de medicina tradicional china, para graduados chinos en lengua española.  Con el objetivo de preparar profesionales que puedan traducir libros de medicina tradicional china al español y también traducir las prácticas clínicas en hospitales de China en idioma español para profesionales de medicina china, fomentando así la internacionalización de la MTC en países de habla hispana.

Además, sugirió la participación de autores de libros publicados en idioma español por la PMPH, en Congresos de habla española, para difundir sus libros, así como evaluar la posibilidad de invitar cada año a alumnos de escuelas de medicina china de países de habla española a realizar un stage cultural de MTC corto en China que sirva para ayudar a estos profesionales a difundir esta milenaria cultura, de regreso a sus países.

Acabó el discurso dirigiéndose particularmente al Director Wang y resto de directivos, indicándoles que tengan la seguridad de que, al igual que en los pasados 10 años de colaboración conjunta, la FEMTC seguirá siendo un socio fiel de la PMPH en este importante proyecto.

Al finalizar el acto, se realizó una rueda de prensa con diferentes medios de comunicación y se celebró una comida de trabajo.

Rueda de prensa posterior a la ceremonia de la firma del acuerdo

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Acto de Graduación de la Promoción 2015-2019 de los estudiantes de la Escuela Superior de MTC
  • El Patronato de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China celebra su Reunión Anual en la sede del Colegio de Médicos de Tarragona
  • Celebrado el Opening Plenary Meeting de ISO TC249 en Bangkok, con participación de España
  • Reunión del Comité de Estandarización de WFAS en Bangkok, en el marco de la Asamblea Anual de ISO TC249 TCM
  • La FEMTC se reúne con el Presidente y Directivos de la WFAS en la sede social en Beijing
  • Reunión de Directivos de la FEMTC con el editor de la revista Journal of TCM
  • Cena de celebración del nombramiento de la WFAS como miembro del consejo económico y social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
  • Renovación del Convenio de Colaboración entre la FEMTC y PMPH
  • La Fundación Europea de MTC plantea una estrategia internacional para la regulación de la acupuntura y la medicina china en el 5º Summer Summit of World Congress of Chinese Medicine
  • Celebrado el 3er Council meeting del Comité de Educación de WFCMS (EIC-WFCMS)
  • Celebrado el Foro del Desarrollo Global de la Medicina China con la participación de la FEMTC
  • Celebrada la 4ta. Reunión del Consejo y del Supervision Board de WFCMS
  • Aprobada la creación de un Centro de Promoción Cultural de Medicina China entre la Universidad de Medicina China de Yunnan y la Fundación Europea de MTC
  • El Journal of TCM celebra su edición número 100
  • Cursos gratuitos sobre MTC impartidos por la ESMTC en sus respectivos centros
  • Nuevo Centro de Medicina China acreditado de la Fundación Europea de MTC
  • Medicina tradicional para la cobertura universal de salud
  • XVI edición del Congreso Mundial de Medicina China (WCCM) organizado por la World Federation of Chinese Medicine Societies (WFCMS) los próximos 8 y 9 de noviembre en Budapest
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2019

Historico...

  • 2025 (77)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (1)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica