GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Beba a su salud en el bar de Beijing que elabora cócteles saludables

Mayo del 2019

¿Por qué debería importarle? Porque puede beber y sanar al mismo tiempo.

Cuando piense en encontrar una cura para un problema médico molesto, un bar de cócteles puede no ser el primer lugar que piense en visitar. Sin embargo, China tiene una historia de mezclar hierbas medicinales con alcohol que se remonta a milenios. Las recetas se han transmitido de generación en generación y tienden a involucrar el lanzamiento de cantidades indiscriminadas de ingredientes en enormes tarros de vidrio de baijiu (una especie de vino chino), la bebida nacional ultra fuerte de China.

¿El problema? Invariablemente sabe horrible y sus beneficios para la salud son sospechosos. Herbal, ubicado en el corazón del moderno distrito de Sanlitun en Beijing, es el único bar en el mundo que elabora sus cócteles con ingredientes de la Medicina Tradicional China (MTC). Aunque no espere licor barato con sabor a serpientes muertas, escorpiones y palitos de canela. Las hierbas combinan la medicina oriental con los gustos occidentales, produciendo cocteles creativos que atraen con su gusto primero, que fueron inventados para abordar problemas médicos que ni siquiera pueden entrar en juego.

La apertura de Herbal en la primavera de 2018 fue la culminación de tres años de planificación. Ah Jian, un veterano barman de Beijing, estaba trabajando en un bar cuando conoció a Zhai Xu, un experimentado médico de Medicina Tradicional China en Beijing. Hablaron sobre la posibilidad de modernizar algo que ha sido parte de la cultura medicinal china durante miles de años, dijo Jian, quien ahora es el jefe de la mezcla de hierbas en el Herbal. A continuación, se unieron a Glenn Schuitman, un nativo y diseñador de Nueva Zelanda, para encontrar un espacio y diseñar un interior que reflejara el ambiente de la MTC.

La medicina es fundamental para lo que hacemos, dice Zhai mientras hojea una enorme copia de uno de los dos históricos libros de texto de MTC que viven detrás de la barra. También desarrolla y prepara las mezclas de hierbas que actúan como punto de partida para los nuevos cócteles. Estos se combinan con alcoholes básicos, y luego se agregan jarabes, amargantes, mezcladores y similares, explica Jian.

Las bebidas tienen algunos nombres bastante interesantes, con a veces no tan sutiles sugerencias sobre sus beneficios para la salud como la Fantasía de su Señoría, (a un precio que ronda los 10 euros), un maravilloso brebaje hecho a mano con infusión de bayas de goji - también la recomendación de Jian - y una de las varias ofertas que figuran en la categoría llamada Sensualidad Herbal para caballeros. El cóctel, destinado a aumentar la virilidad del hombre, se sirve en un frasco de medicina con tapón de corcho sobre un pedestal de madera con un vaso separado que contiene un enorme cubo de hielo. La mezcla de bayas de goji y jugo de arándano corta la sutil amargura de la bebida (para la nota amarga, piense en un Negroni equilibrado). Lo amargo del melocotón deja una nota frutal satisfactoria en el paladar.

Otro cóctel, el tónico curativo a base de ginebra, es uno de los Analgésicos Herbales del bar, que contiene polen de abeja y agua de flor de lirio, se dice que calma el espíritu y tiene propiedades generales del analgésico. El aroma del romero domina, realzado por una ramita fresca recortada al borde del vaso, pero el sabor de la hierba llega a través de refinados toques.

Otras categorías de bebidas del menú incluyen Embellecimiento a base de Hierbas y Relajación. Los cócteles bajo el irónico nombre de Remedios para la Resaca están quizás más vinculados a la herencia medicinal de China, a diferencia de la belleza y la relajación, las resacas no son una enfermedad histórica objetivo de los médicos de la Medicina Tradicional China pero los elementos de la MTC utilizados, incluido el extracto de aciano, pretenden limpiar y proteger el hígado.

La Medicina Tradicional China y el alcohol tienen una larga y sólida relación, de acuerdo con Teh Joe, un médico de Medicina Tradicional en la clínica médica Body & Soul en Shanghai. El vino de hierbas (el uso de alcohol mezclado con la medicina herbal) se mencionó por primera vez en el Canon de Medicina Interna del Emperador Amarillo un texto que data de hace 1.700 años, apunta.

La medicina también es el punto focal de la decoración del bar, que se desarrolla en torno a una historia ficticia basada en la East India Company, un punto de encuentro para las culturas y los gustos orientales y occidentales. Esto se manifiesta en los muebles y accesorios ornamentados: sillones antiguos, desiguales y bien envejecidos, enormes lámparas de araña de hierro y retratos envejecidos que aglomeran las paredes. Hay un enorme botiquín de madera lleno de cosas como  ramitas de casia y azufaifa seca, cada cajón está escrito a mano con el carácter chino de un ingrediente diferente. Entrar desde un patio vacío que alberga bancos y bloques de oficinas genéricos, es como entrar en un mundo diferente.

Desde el menú, que detalla el vínculo de cada cóctel con la historia médica de China, hasta los vasos de ingredientes que llenan cada centímetro de la barra, la experiencia en Herbal le transporta a un lugar de mística antigua, historia y caprichosa fantasía. Y ya sea que crea o no en las propiedades de MTC, la idea de tomar un cóctel saludable hace que disfrutar de un trago sea aún más agradable.

 

Ben Halder

Fuente 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrado el congreso de “Evidencia Científica y Regulación de las Terapias Naturales”
  • La Escuela Superior de Medicina Tradicional China celebra sus Jornadas Docentes anuales, en el marco del Congreso de Peñíscola
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional China (FEMTC) y Phillippus Thuban, Centro de Estudios Superiores en Terapias Naturales y Manuales aúnan esfuerzos en el ámbito de las terapias naturales, y firman una alianza estratégica para mejorar la calidad de la enseñanza superior y universitaria en este sector
  • La Fundación de Terapias Naturales, a la que pertenece activamente la Fundación Europea de MTC, presenta una demanda ante el Tribunal Supremo, contra el Ministro Pedro Duque
  • Entrevista al profesor Luis Alfonso Pascasio del centro de Sevilla de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China (ESMTC) por Canal Sur
  • España muy presente en el 2nd World TCM & Acupuncture Forum
  • La Fundación Europea de MTC participa en el Board meeting del World TCM Forum
  • El Dr. Ramón Mª Calduch en el Capitolio de EEUU
  • Celebrado el Seminario Internacional de Medicina China en Santiago de Chile
  • Taller práctico de diagnóstico de pulso para los alumnos de ESMTC en Madrid
  • La Fundación Europea de MTC y la SAC en el stand de la FTN en ECOSALUD
  • Nace la Primera Mesa Estatal de Salud para promover la Regulación de la Medicina Integrativa en España
  • Mesa de Salud Estatal para la Regulación de las Medicinas Tradicionales Complementarias en el marco de la Medicina Integrativa
  • Carta de la Asociación de Usuarios de Medicina Complementaria y Alternativa
  • Parece que el PSOE reconoce el error de los Ministerios de Sanidad y Ciencia, Tecnología y Universidades, respecto a las Terapias Naturales, con la Ministra Meritxell Batet, en el Forum Europa-Tribuna Catalunya
  • La Fundación de Terapias Naturales se reúne con el número 2 del Partido Popular en Cataluña
  • El Dr. Ramón Mª Calduch entrevistado en una cadena de TV estadounidense
  • Inauguración del Centro Chino-Checo de Medicina China en Praga
  • Beba a su salud en el bar de Beijing que elabora cócteles saludables
  • AACMAC 2019 - Conferencia Anual Austral-Asiática de Acupuntura y Medicina China
  • 50º Congreso de MTC en Rotemburgo sobre Ginecología y Andrología
  • XVI edición del Congreso Mundial de Medicina China (WCCM) organizado por la World Federation of Chinese Medicine Societies (WFCMS) los próximos 8 y 9 de noviembre en Budapest
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2019

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica